
Clara Liz Fotógrafa y Corresponsal de la Zona Sur del GBA
Jueves 21 de mayo de 2015 16:15
En estos días se viralizó la campaña fotográfica con la consigna #Ni una menos, como se ha visto en diversas notas de La Izquierda Diario. Numerosas personalidades y sectores de luchadores han dado también su apoyo a la convocatoria.
Al tomar repercusión muchas personalidades reconocidas la han apoyado, figuras de la farándula, funcionarios, artistas, etc.
En el camino a esto la imagen se ha presentado como un pronunciamiento, pero hay casos donde eso de que “una imagen dice más que mil palabras” se puede contraponer con “una imagen puede callar más de mil palabras”.
Al decir de Susan Sontag “La fotografía es antes, que nada una manera de mirar. No es la mirada misma”
Mirtha Legrand salió con un cartel que dice #Ni una menos, pero en su programa le preguntó a Laura Miller sobre las actitudes que podría haber tenido para justificar la violencia que su pareja ejercía sobre ella. Para luego escuetamente decir que fue un error de formulación.
Mientras los programas de las Mirtha o los Tinelli por el contrario hacen eco de masas de esa ideología que, reamplificada a través de la cultura, ha hecho de la mujer objeto y no sujeto.
Un objeto que se realiza tras la necesidad de un hombre, donde también éste tiene derecho a terminar con su vida, porque es mujer y existe a partir de él.
Mirtha Legrand:"¿Pero vos qué hacías para que él te pegara?"
Pero ¿cuántas imágenes no relatan, que quienes toman la campaña con una foto que brega #Niunamenos son muchos de los que a diario alimentan las nefastas condiciones económicas, políticas y comunicacionales que justifican la violencia machista?
Miles de mujeres pierden sus vidas en la prácticas del aborto clandestino que significan grandes ganancias para los que detrás de éste se encuentran.
Ese derecho que se nos niega. Se ejerce violentamente sobre nosotras la obligación de aceptar el mandato de la maternidad y, en el caso de no aceptar la impronta, se puede perder la vida. Pero desde ya ese no es un debate que el gobierno aliado con la iglesia católica de la mano del Papa Francisco, quiera siquiera sacar del cajón donde descansan nuestros derechos.
Aníbal Fernández:"No está en agenda la discusión por el tema del aborto"
Otros dicen habernos otorgado los derechos que en realidad conquistamos.
Como el matrimonio igualitario. Justamente para desdibujar las luchas, las banderas de los que realmente levantaron su voz tan alto que hubo que oír. Aquí también Aníbal Fernández habla orgulloso de la ley de identidad de género mientras la homolesbotransfobia también golpea violentamente sobre nuestros cuerpos.
La realidad que viven las personas trans en Argentina, sin vivienda y sin acceso al trabajo, con la prostitución casi como salida obligada y un promedio de 36 años de vida.
No hay derecho a decidir sobre nuestros lazos sentimentales, ya que solo se puede optar por la heteronormatividad, esa que corona la familia donde hombres y mujeres crían niños en condiciones de pobreza o sobre el manto de la violencia patriarcal.
El FPV y Cristina Fernández de Kirchner, bien lo callan y lo mantienen contenido.
Y los medios lo reproducen. Sus fotos mienten, sus silencios ocultan. Esa también es la violencia machista.
Berni el autor de las represiones de la Panamericana
La hipocresía se ensancha y regocija después de que el ministro de seguridad Sergio Berni apoyara la campaña en contra de la violencia de género.
¿Se habrá olvidado el de las trabajadoras de Lear, las docentes y estudiantes por él salvajamente reprimidas en los cortes de la Panamericana?
¿De que reprimió y detuvo a una nieta recuperada?
Pero desde ya los medios K harán que eso no tenga el peso en la memoria de millones, como suelen hacerlo.
Marcelo Tinelli: “Los brasileros (son) "(...) como la mujer golpeada que dice que igual es bueno mi marido, no es mal tipo”.
Todas estas fotos tienen detrás pronunciamientos que ideológicamente más arraigados, donde los padecimientos de las mujeres se fundamentan, para terminar donde se naturalizan.
Los medios hegemónicos utilizan los femicidios que ocurren cada 30 horas como la nota del día.
Ahí la editorial se basa en todos los detalles que según su ideología resignifiquen a la víctima como merecedora de su destino final.
¿Qué hacía para merecerlo? ¿Usaba piercings? ¿Dormía mucho? ¿Como se vestía? ¿Qué fotos publicaba en las redes sociales?
El montaje mediático cosifica a las mujeres y también impone un modelo a seguir.
Estereotipos y reglas que nos ponen en una vidriera donde solo somos cuerpos, que bailan semi desnudos, como parte del circo del rating. Solo cuerpos-objeto! Pero no cualquier cuerpo! Sino el perfecto, el que tiene que ser deseado por los hombres.
Las fotos que cuentan lucha
Hay fotos que hablan, actúan y se sostienen. Esas que hablan sobre la vida de las mujeres. De la precarización laboral, esa que muchas veces no les da la posibilidad de irse de casa, esa que provoca abortos espontáneos en la línea de producción.
Del derecho al aborto para que sea seguro y gratuito y deje de llevarse las vidas de miles mujeres, los que luchan por educación sexual para decidir y anticonceptivos para no abortar.
Esos que llaman a declarar la emergencia nacional para frenar los femicidios, y cuestionan los fallos homofóbicos y machistas de jueces que avalan la violencia patriarcal desde la leyes.
Tomando las contundentes palabras de Myriam Bregman, candidata a Jefa de Gobierno de la Ciudad por el Frente de Izquierda: "(...) la única respuesta que podemos dar a este flagelo es con nuestra fuerza de lucha, colectiva e independiente de los partidos tradicionales. Y el próximo 3 de junio, a las 17 horas, en el Congreso Nacional y en todas las ciudades del país, te esperamos para marchar con nosotras, porque queremos fortalecer esa voz y que se oiga bien fuerte: Ni una menos.”
Por eso este 3 de junio las/os fotograf@s del colectivo militante de Enfoque Rojo también nos preparamos para que nuestras fotos no callen sino que griten:
Si nos tocan a una, nos organizamos miles!
Para desde nuestros medios decir que no es natural, ni pasional, ni justificado que nos maten y pasemos a ser solo una foto del mar de hipocresía mediática.
Clara Liz / Enfoque Rojo

Clara Liz
Fotografa y Documentalista - Contraimagen IDAC Cronista de LID en Quilmes y la Zona Sur del GBA