Durante la jornada del miércoles se discutió en el Congreso, la propuesta de sectores de la oposición respecto al retiro del 10% de fondos de las AFP. El cual fue aprobado con indicaciones, pasando a la comisión constitucional. A continuación revisaremos los argumentos más absurdos de la derecha que se dieron durante esa jornada.

Elizabeth Fernández Profesora
Jueves 9 de julio de 2020
La primera en inaugurar la jornada de dichos traídos desde otro planeta fue, precisamente la ex Ministra de Piñera y actual alcaldesa de la comuna de Providencia, Evelyn Matthei, quien “advirtió” que quienes querían aprobar esta medida de retiro de fondos, querían ver arder al país, otro caso fue Cristian Moreira de la UDI, que se “desmayó” antes de que reanudara la sesión durante la tarde, debido a la constante presión del Gobierno según mencionaron, otro reconocido por defender las AFP, es Juan Sutil, Presidente de la CPC, uno de los gremios empresariales más importantes del país, el cual manifestó que es una “muy mala noticia para Chile” la aprobación del proyecto. Jacqueline Van Rysselberghe, también apareció con una frase típica de la Derecha Chilena, “es una mala idea, plagada de ideologismos”, Marcela Cubillos ex Ministra de educación también reapareció en torno a este debate y en la misma sintonía que Van Rysselberghe planteó: “Este es el resultado de enfrentar con populismo, buenismo y sin coraje a la izquierda ideológica. O alguien cree que van solo por el 10%”.
También durante la tarde, mientras encontraba en debate este proyecto, vimos como el Presidente de la Asociación de las AFP, Fernando Larraín, se unió a la campaña del terror, contra las y los trabajadores, además de nuestros abuelos y abuelas, declarando que: "Cerca de 3 millones de afiliados quedarían con saldo cero (0$) en su cuenta de ahorro para pensión y la mayoría de ellos son menores de 40 años”. Mostrando una falsa preocupación por las futuras generaciones que luego recibirán pensiones de hambre, pero le tenemos una noticia a Larraín, hoy las pensiones son de miseria. Más aún, en marzo las AFP perdieron ya entre 15 y 20% de los fondos, y con total impunidad porque ellos siempre ganan, y ahora piden más fondos.
La derecha, los empresarios y sus dichos dignos de una campaña del terror, están fundados porque durante todos estos años, desde que comenzó el plan de privatización de fondos de pensiones de la mano de José Piñera, se convencieron de que eran los dueños de esta plata, y de ahí hacen lo que quieren, invierten en la bolsa, especulan, e incluso tienen ese dinero en capitales extranjeros, esperando que por medio del lucro, aumenten sus ganancias. No es casual, su exasperación.
Es por esto que para enfrentar esta situación hay que tomar medidas de fondo, hay que tocar realmente los intereses de los saqueadores y grandes empresarios que hasta ahora sólo han recibido amparo e impunidad en medio de la crisis sanitaria mientras la crisis recae sobre los hombros de las y los trabajadores, además de los sectores populares: necesitamos aumentar las pensiones a un mínimo de $500.000 que esté acorde a la canasta básica familiar para todas y todos los pensionados y no inferiores al 80% de lo que se ganaba, nacionalizando los ahorros y poniendo fin a las AFP de forma inmediata.
La plata está, pero hay que terminar con este negociado. Además hay que derogar, la ley de protección al empleo que protege a los empresarios y precariza a las y los trabajadores, es necesario prohibir los despidos y garantizar sueldos sin rebaja, financiados por las empresas que durante todos estos años ganaron millones. Qué esta crisis, no se resuelva a costa de nuestra miseria.

Elizabeth Fernández
Profesora