Participa en el encuentro de Pan y Rosas. Sé parte de las actividades. La convocatoria está abierta a todas aquellas mujeres y de la comunidad sexo diversa que quieran debatir y construir un movimiento activo de mujeres con un plan de lucha unificado.
Miércoles 22 de marzo de 2017
Mujeres de todo el mundo hemos decidido salir a tomar las calles para luchar y arrebatar derechos que hagan más llevadera la vida en este sistema capitalista, para cuestionar el sistema de género patriarcal y para luchar por construir otro mundo. Cada vez somos más las que alzamos la voz, para nunca callarnos, por eso nos organizamos en las facultades de la UNAM, Politécnico, UAM y bachilleratos.
Las jóvenes vamos a ir al Encuentro Nacional de Pan y Rosas porque no queremos que ninguna vuelva a salir con miedo, que ninguna decida la ropa que va ocupar de acuerdo con la zona y el horario y no porque le gusta, para que ninguna viva el acoso, ni sea víctima de las redes de trata. Asistimos por las 7 desaparecidas y asesinadas al día que ocurre en nuestro país.
Vamos porque queremos libres a todas las mujeres presas por abortar, por educación sexual para poder decidir, anticonceptivos de calidad y gratuitos y por aborto libre, seguro y gratuito para que nunca más vuelva morir ninguna mujer por un aborto clandestino, para que ninguna niña sea obligada a ser madre siendo víctima de violación por cualquier debate moral, vamos para organizarnos y lograr la separación efectiva de la Iglesia del Estado.
Por todas nuestras madres, tías, hermanas, abuelas, amigas que se enfrentan a la precarización laboral y han recibido menor salario por el mismo trabajo realizado por nuestros compañeros, para que ninguna más viva condiciones laborales discriminatorias.
¡Seamos cientos organizadas!
Con Peña Nieto en la presidencia las condiciones de vida y trabajo empeoraron, la implementación de las reformas estructurales nos afecta a las mujeres trabajadoras, pobres, las jóvenes, cuya vida nada tienen que ver con la “La Gaviota” o esposas de empresarios, quienes tiene escoltas, se transportan en helicóptero y no viven jornadas de trabajo, a nosotras con los gasolinazos y precarización laboral, se encarece la vida, mientras estos se compran “La casa blanca”.
El ascenso de Trump y su discurso misógino, sexista, heteronormado, anti-aborto, la despenalización de la violencia en Rusia, las políticas anti-aborto en Francia, da el claro ejemplo que no hay garantía de ningún derecho conquistado en este sistema. A 100 años de la Revolución Rusa donde las obreras pudieron conquistar el derecho al voto, tener independencia económica, derecho al divorcio y el trabajo era comunitario, había guarderías, lavanderías, comedores comunitarios, ocuparon la huelga, el paro para conquistarlo, hoy nos hacemos parte de su legado.
Seamos más enfrentando organizadas y junto a nuestros compañeros las políticas privatizadoras de Peña Nieto, a la burocracia sindical, a los capitalistas y al machismo, levantando las banderas del ¡Ni una Menos! ¡No a las redes de trata y prostitución! ¡No a la homolesbotransfobia! ¡Aborto legal, seguro y gratuito ya! Porque nuestros derechos no se negocian ni se supeditan al apoyo de ningún gobierno de turno, institución, Iglesia ni Papa.
Participa este 25 de marzo en el Encuentro de mujeres y comunidad sexo diversa Pan y Rosas, en auditorio del Sindicato Telefonista de la República Mexicana a las 11 horas, Villalongin 50 (esq. Río Neva), Cuauhtémoc, cerca del metrobus Reforma y a espaldas del Monumento a la Madre.
Informes: [email protected] Facebook: Pan y Rosas México
Para inscribirte lo puedes hacer directamente aquí.