×
×
Red Internacional
lid bot

TRUMP PRESIDENTE. Las medidas de Trump en medio de la incertidumbre global

La asunción del magnate trae consigo una serie de incertidumbres, y entre ellas, las distintas medidadas que adoptará el actual presidente, en medio de un escenario de reconfiguraciones, tras los continuos embates del sistema capitalista

E.E. Vergara Valparaíso, Chile

Domingo 22 de enero de 2017

Ya es oficial, Donald Trump ha llegado para quedarse en la casa blanca, asumiendo por 4 años la presidencia de los EE.UU, en medio de un escenario ultra complejo al sistema capitalista, tras más de 8 años de un profunda crisis política y económica.

A dicha complejidad, se suma la baja aprobación del magnate, no siendo superior al 40% lo que tensa aún más el ambiente, sobre todo a su plan de reformas que van en un sentido contrario al modelo que había instalado el ex presidente Obama.

Donald Trump y sus principales medidas

La más conocida de sus contramedidas será la derogación de la reforma a la salud, conocida como Obamacare, una de las principales políticas impulsadas por Obama durante su gobierno.

Junto con esto, su cercanía con Rusia y la tensión con China, también causa revuelo en la opinión pública, donde se cruza con la salida del Tratado Transpacífico (TPP), que también ha generado bastantes críticas, por parte de diversas autoridades norteamericanas. Hay quienes aseguran que dicha medida dejará libre el camino a China, para reconfigurar su poderío comercial en la zona.

El aumento en la implementación militar también ha sido una de las necesidades prioritarias para el presidente Trump, como forma de reflejar el poderío norteamericano, que según asegura, se encuentra bastante debilitado con el pasar de los años.

Pero sin duda el endurecimiento del plan migratorio, y las millones de deportaciones pensadas para su gobierno, junto con la construcción del muro fronterizo con México, son unas de las medidas vertebrales en su discurso.

El mundo entero se tensiona

Las masivas protestas que se han desarrollado en todo el mundo tanto a nivel nacional como internacional, muestran que el gobierno de Trump está lejos de apreciarse como un fenómeno aislado o particular. Han sido constantes las provocaciones del mandatario, donde el machismo, el racismo y la xenofobia, han sido los principales ingredientes de su cóctel reaccionario. Sin embargo las mujeres, la juventud, los inmigrantes y distintos sectores oprimidos han mostrado que serán un férreo enemigo de sus iniciativas.

Al contrario que muchos mandatarios en todo el mundo, le han colocado paños fríos a la asunción de Trump, como el presidente de Venezuela Nicolás Maduro, asegurando que se ha hecho una “campaña del terror” con el magnate, lo cierto es que su política está lejos de ser un elemento progresivo para el pueblo trabajador en cualquier sentido, tensionando aún más las pugnas imperialistas.

Sólo la unidad de los trabajadores, las mujeres, juventud, comunidades negras, LGTBI e inmigrantes, será capaz de combatir esta avanzada imperialista que amenaza extenderse en el mundo, siendo colocada su primera piedra el pasado 20 de Enero. Hay que gritar fuerte y claro ¡Fuera el machista y racista de Trump!¡Abajo el imperialismo norteamericano!