En el marco de movilización internacional por la despenalización del aborto en América Latina y el Caribe, desde Pan y Rosas Sonora exigimos aborto legal, seguro y gratuito para todas las mujeres y personas gestantes.
Sábado 29 de septiembre de 2018
Acabemos con la criminalización de las mujeres y personas gestantes, que deciden no ser madres y tienen que recurrir a un aborto. Tan sólo en Sonora, se han procesado 29 presas por abortar.
Es importante hablar de despenalización, pero insuficiente. La libre decisión de todas las mujeres y personas gestantes sobre sus cuerpos, es un derecho que debe ser legalizado, y en el cual no debe interferir la moral religiosa.
Esto no es sólo una cuestión de salud, sino también de justicia social. Mientras las mujeres adineradas pagan miles de pesos para practicarse abortos en clínicas privadas, las mujeres y personas gestantes más precarizadas tienen que recurrir a abortos clandestinos en situaciones insalubres.
El Estado debe garantizar el acceso a un aborto seguro, libre de violencia obstétrica, gratuito y en igualdad de condiciones de manera independiente a su identidad o expresión de género, o posición social.
Nos posicionamos a favor de la participación de la comunidad trans y queer dentro de los espacios de discusión y exigencia del aborto legal, seguro y gratuito.
Creemos necesaria la unión del movimiento de mujeres, el resto de las personas gestantes y todos los sectores oprimidos por este sistema capitalista y patriarcal, para construir un frente capaz de combatir las dificultades actuales de ilegalidad y precarización que genera muertes por abortos clandestinos.
Por eso reivindicamos:
¡Libertad a las presas por abortar!
¡Educación sexual para decidir,
anticonceptivos para no abortar,
aborto legal, seguro y gratuito para no morir!