×
×
Red Internacional
lid bot

Derecho a la vivienda. Las mujeres de la toma de la Villa 31 se movilizaron al Obelisco y siguen en pie de lucha

A 15 días del brutal desalojo llevado a cabo por la Policía de la Ciudad, reclaman una mesa de diálogo con el gobierno porteño y denuncian la falta de respuestas de fondo. “Larreta, tu solución es la topadora”, dijeron.

Miércoles 13 de octubre de 2021 13:35

🏡 POR DERECHO A LA VIVIENDA #AS | Familias de la Villa 31 protestan en el Obelisco - YouTube

Las mujeres de la toma "Fuerza de Mujeres” de la villa 31 se movilizaron, este martes, al Obelisco porteño, a 15 días del brutal desalojo. Fue en repudio a la violencia sufrida por parte de la Policía de la Ciudad y para seguir exigiendo una mesa de diálogo con el Gobierno porteño. Con sus fuerzas intactas siguen organizándose.

Se hicieron presentes en el lugar, apoyando la lucha de la organización “Fuerza de Mujeres”, Alejandrina Barry, candidata a legisladora en la CABA por el Frente de Izquierda Unidad junto a las legisladoras Amanda Martín y Mercedes de Mendieta, también Celeste Fierro y Mercedes Trimarchi. El FITU brindó su solidaridad.

Desde el programa “Alerta Spoiler” las acompañaron. Entrevistaron a Rocío, Alicia y Andrea. “Larreta, tu solución es la topadora y vamos a seguir reclamando que es un derecho justo, estamos pidiendo una vivienda digna y vamos a seguir de pie. ‘Fuerza de mujeres’ está de pie y no vamos a parar hasta conseguir la mesa de diálogo”, dijeron.

“Se comprometieron a ciertas cosas que no cumplieron. Somos más de 80 familias y nos llamaron a 10 y el resto siguen esperando el llamado”, dijeron en referencia a la promesa de subsidio habitacional.

Comentaron que muchas de las familias desalojadas se pudieron ir a casas de familias, casas de amigos y que están amontonadas, de prestado. Y muchas otras están en la calle. Aclararon que hasta para varones es difícil conseguir alquileres en el barrio. Mucho menos familias.

”Ese es nuestro problema, una vez que tienes hijos no te quieren alquilar, mucho menos siendo mujer, madre soltera. Así que estamos en la lucha, porque estamos peor que antes, porque las pocas cosas que teníamos en la toma, nos las tiraron todas. Un desalojo súper violento, nos rompieron todo, tiraron toda la ropa, muebles, todo lo que había. Nos dejaron sin nada. Incluso las familias que fueron al parador tampoco tienen una solución todavía. Ni siquiera el subsidio habitacional les han dado”.

“Acá seguimos en la lucha y en la espera de una solución definitiva, porque la habitacional no es más que un parche para un problema que es enorme”. “Vamos a seguir así unidas, más fuertes que nunca, vamos a estar de pie, vamos a esperar la respuesta, vamos a buscar la respuesta, vamos a hacer lo que sea necesario”, fueron otras frases que dejaron.

Además advirtieron que “el terreno donde nosotros estábamos tiene ahora carteles como que invierten en futuro, que van a hacer una escuela nueva. Cuando en realidad no es ni una escuela nueva. Lo único que quieren es pasar una escuela que tiene un predio gigante, que tiene espacios verdes para que los chicos se distraigan. Lo quieren pasar, incluso, contra la voluntad de los docentes y de las familias de la misma escuela”, demostrando la relación entre la política de avance sobre los espacios verdes de Larreta y la crisis habitacional en la Ciudad.

Te puede interesar: Bregman en la villa 31: “La represión a los más pobres es la otra cara de los negocios inmobiliarios”