López Obrador brindó un informe sobre su gobierno, nuevamente las mujeres no fuimos nombradas.

Joss Espinosa @Joss_font
Domingo 5 de abril de 2020
Durante una hora de informe, López Obrador habló de su plan económico, los proyectos asistencialistas, la salud, la seguridad, la corrupción y la delincuencia, sin embargo no menciono nada sobre la violencia y los derechos de las mujeres.
Esto sucede en el marco, de un emerger del movimiento de mujeres a nivel nacional, que se expresó con fuerza el 8M, donde miles de mujeres salimos en más de 70 ciudades del país, y concretamente en la CDMX, fuimos 300 mil movilizadas, llenando las calles y el zócalo.
Aunque en otros momentos, AMLO ha dicho que en su gobierno no habrá violencia hacia las mujeres, hoy decidió callar sobre las condiciones que vivimos. Esto es así, porque la transformación no ha llegado para nosotras, pues ha contra mano de su discurso de disminución de la violencia, vemos que el feminicidio ha ido en aumento, creciendo un 25% en el último trimestre.
A la par de esto, aunque tiene la capacidad de avanzar en leyes y reformas, no ha querido aprobar el derecho al aborto a nivel federal, esto se debe por un lado, a las alianzas que sostiene con la iglesia, pero también las contradicciones dentro del propio Morena, en el que actores específicos criminalizan a las mujeres por el derecho a decidir. Esto se agrava si pensamos el aborto en el contexto actual de la pandemia, que mientras hoy no está garantizado el aborto a nivel nacional, hay incertidumbre sobre este servicio de salud en la CDMX y Oaxaca.
Mientras tanto, dice que ante en esta pandemia, la mayor institución de seguridad social es la familia, pidiéndonos que seamos ese núcleo quienes cuidemos de niños y enfermos, cabe preguntarse ¿a quién afecta este discurso? Actualmente el trabajo no remunerado y de cuidados, cae mayoritariamente en las mujeres, cuando AMLO dice, que deben ser las familias las que se encarguen de cuidarnos ante la pandemia, pide que seamos las mujeres, quienes carguemos en nuestras espaldas esta crisis, sin ningún tipo de remuneración.
Te puede interesar: Las mujeres ¿prioridad de la 4T durante la pandemia?
Te puede interesar: Las mujeres ¿prioridad de la 4T durante la pandemia?
Sumado a que muchas de nosotras aún tenemos que realizar trabajo desde nuestras casas, o salir a laborar, exponiéndonos al contagio, y por esa vía a nuestras familias.
No dice nada tampoco de las mujeres, que obligadas a estar en sus casas por la cuarentena, están expuestas a la violencia, tampoco de invertir en refugios transitorios para mujeres que estén en esas condiciones. Sin embargo, si habla de que seguirá aumentando el presupuesto para la marina, el ejército y la Guardia Nacional, es decir, replicando una política de militarización que aumento exponencialmente los feminicidios desde sexenios pasados.
AMLO hoy decide callar, pues sabe que la vida de las mujeres no se ha transformado, y esto deja en claro, que la única forma de transformar nuestras vidas, acabando con la violencia y consiguiendo todos nuestros derechos, es dar vuelta a las prioridades ante esta crisis. Ser la punta de lanza, junto a nuestros compañeros de clase para que esta crisis no la paguemos nosotros, y muestre que otra mundo, en el que pesen más nuestras vidas, que sus ganancias, es posible.