Hoy en paralización portuaria en rechazo al veto de Piñera contra el proyecto del retiro del 10%, se hizo presente Karla Peralta dirigenta de la agrupación de mujeres Pan y Rosas, señalando la necesidad de un paro nacional para que no sea Piñera quien decida cómo llegamos a fin de mes, por la libertad de los presos políticos y por no más violencia hacia las mujeres.

Gaba La Izquierda Diario Antofagasta
Miércoles 25 de noviembre de 2020
Hoy durante la jornada de la mañana, se llevó a cabo la paralización de los trabajadores portuarios frente a que Piñera acudió al Tribunal Constitucional para frenar el retiro del 10% de las pensiones, la que confluyó con una caravana de docentes y con familiares de presos políticos de la rebelión.
En la instancia, se hizo presente Karla Peralta dirigenta de la agrupación de mujeres Pan y Rosas, señalando que "Este 25 de noviembre, día internacional contra la violencia hacia la mujer, desde Pan y Rosas Antofagasta nos hacemos presente, porque quienes vivimos la violencia estructural de este sistema sabemos que es junto a las y los trabajadores que podemos echar abajo la violencia machista sostenida por este régimen capitalista y patriarcal".
Señalando que "Hoy día las mujeres que hemos estado en la primera línea, por ejemplo las trabajadoras de la salud enfrentando la pandemia y las condiciones precarias de la salud pública, las mujeres pobladoras y trabajadoras que se pusieron al frente de las ollas comunes, las madres y las familias que hoy día luchan por la libertad de los presos políticos de la revuelta, sabemos que no hay razones para esperar, tenemos que movilizarnos y hacer un paro nacional ya".
Denunciando que "no es posible que la CUT quiera esperar pasivamente a una resolución del Tribunal Constitucional, para darle toda la chance a que Piñera decida si llegamos o no a fin de mes. Hoy las razones sobran, hay que hacer un paro nacional en unidad de los distintos sectores para echar abajo a este gobierno criminal y asesino contra el veto del 10% que nos prohibe decidir sobre nuestros fondos de pensiones y para enfrentar todo tipo de violencia machista".
Finalmente, la dirigenta hizo un llamado a marchar hoy a las 18 hrs desde la Plaza de Miramar en Antofagasta, "porque sólo con la movilización podremos imponer demandas tan urgentes como el juicio y castigo a los represores, que desde la revuelta hasta hoy a dejado cientos de compañeras violentadas por la policía, partiendo por Mario Rozas quien renunció en total impunidad, por eso decimos ¡Cárcel para Rozas y libertad a los presos de la revuelta!, para que la crisis no la sigan pagando las mujeres trabajadoras y sus familias ¡Acabemos con las AFP y frenemos el veto de Piñera al retiro del 10%! Seamos miles quienes retomemos el camino de las calles en unidad junto a la clase trabajadora para poder terminar con todo tipo de violencia hacia las mujeres, por ni una menos y por todos nuestros derechos, así como también, para enfrentar al gobierno autoritario y criminal de Piñera.