Alrededor de 500 personas se movilizaron hoy en Quilmes como respuesta al ataque sufrido por la joven Gina a manos de su pareja el lunes.
Graciela Monje Docente de la agrupación Marrón, Secretaria de Salud del Suteba Quilmes
Miércoles 4 de enero de 2017 21:50
Llegó un nuevo año pero las noticias son, tristemente, las mismas. Este lunes un nuevo caso de violencia de género sacudió Quilmes. Gina Certoma, de 20 años, se encuentra internada en el Hospital Alemán en estado grave, con el 80 % de su cuerpo quemado luego de haber sido atacada por su pareja.
Estamos hartas de la violencia de género que nos oprime, que nos quema, que nos mata. Esta bronca se transformó en el primer #NiUnaMenos del 2015 y los dos del año pasado. No es para menos: la Oficina de Violencia Doméstica, dependiente de la Corte Suprema de Justicia, recibió 116.681 denuncias entre el 15 de septiembre de 2008 y el 15 de diciembre último por casos de violencia de género. Por eso nos movilizamos hoy por el centro de Quilmes junto a alrededor de 500 trabajadoras y jóvenes, entre ellas integrantes de agrupaciones de mujeres y organizaciones sociales y políticas.
Camila Ledesma, Secretaria de Género y Diversidad del Centro de Estudiantes de Ciencias Sociales, Economía y Administración de la Universidad Nacional de Quilmes afirmó que “el femicidio de Chiara Páez generó la primera movilización masiva de #NiUnaMenos con la intención de visibilizar la violencia machista. El año pasado, la tortura y el asesinato de Lucía en Mar del Plata nos llenó nuevamente de bronca y ni siquiera la lluvia torrencial del 19 de octubre pudo ocultar la fuerza que tenemos las mujeres cuando nos movilizamos. Esta fuerza es la que queremos mostrar frente al ataque machista que sufrió Gina, pero no sólo hoy, sino como hemos hecho durante todo el año desde la Secretaría de Género, viajando al Encuentro Nacional de Mujeres y luchando por la libertad a Belén”.
Luego de cumplirse un año del mandato de Mauricio Macri no se avanzó en ninguna política pública en este terreno; una gran prueba de esto es que para el 2017 se va a destinar $ 4,45 por mujer que sufra violencia en el presupuesto nacional. Tal como hizo el gobierno anterior, mantienen cajoneados proyectos como el de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto o el presentado por nuestros diputados Nicolás del Caño y Myriam Bregman del PTS-FIT que prevé la creación de un plan integral contra la violencia hacia las mujeres.
Adriana Bilbao, delegada de ATE y trabajadora municipal, indicó que “para pararle la mano a la violencia machista hay que organizarse y movilizarse. Tanto Cambiemos como el PJ han demostrado que no tienen nada más que desidia y desprecio por nuestras vidas. Esto se ve en el caso de Mónica, madre de 8 hijos y estafada por el plan de viviendas truchas, que frente al ninguneo constante del gobierno de Martiniano Molina terminó con quemaduras en su cuerpo luego de manifestarse en la Municipalidad este lunes. No podemos esperar otra cosa de estos políticos, son los representantes de un sistema machista y patriarcal que sólo en Argentina nos arranca la vida de dos mujeres por día en casos de femicidios y el aborto clandestino. Hagamos que en Argentina y en el mundo se siga escuchando nuestro grito atronador que reclama NI UNA MENOS. Pan y Rosas quiere organizar la enorme fuerza que tenemos como mujeres; está en nuestras manos poner en pie comisiones de mujeres en cada lugar de trabajo, de estudio y en cada barrio. Invitamos a todas las mujeres a sumarse y desarrollar, en la tierra del #NiUnaMenos, un movimiento de mujeres de lucha que frene los ataques que se vienen y pueda avanzar en la conquista de sus derechos, con una perspectiva independiente de los partidos tradicionales, del Estado y la Iglesia, en alianza con los trabajadores y trabajadoras, nativos/as y/o inmigrantes, que también padecen la opresión y explotación del sistema capitalista y patriarcal. La lucha por Gina, Chiara, Lucía y contra toda violencia de género continúa cada día y en especial este 8 de marzo, donde cada una de nosotras tiene que ser portavoz de estas banderas”.