×
×
Red Internacional
lid bot

BOLIVIA: NUTRIDA MOVILIZACIÓN POR EL #25N. Las mujeres se organizaron y marcharon por sus derechos y contra la violencia machista

En La Paz este 24 de noviembre se realizó la movilización por el #25N “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”. Las mujeres en Bolivia no marcharon solas lo hicieron junto a miles de mujeres en otras partas del mundo que también se movilizaron contra la violencia machista y por sus derechos.

Sábado 25 de noviembre de 2017

Este 24 de noviembre en una nutrida movilización, mujeres de distintos colectivos, agrupaciones e independientes junto con la UMSA recorrieron el centro de la ciudad de La Paz, pasando por la Fiscalía y el Ministerio de Justicia. Cerraron la movilización con un mitin que exigió justicia por las muertas víctimas de feminicidio a los gritos de “si hay impunidad hay complicidad” y de “NiUnaMenos vivas nos queremos”.

La concentración partió en horas de la tarde desde el Atrio de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA). Ahí se dieron cita estudiantes pero también las agrupaciones organizadoras: Warmis en Resistencia, Red de mujeres lesbianas y bisexuales de Bolivia (RedLB.Bol), Pan y Rosas Bolivia (Liga Obrera Revolucionaria LORCI e independientes), Feminismo Comunitario Antipatriarcal, Campaña 28 de La Paz, CLADEM BOLIVIA (Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de la Mujer), Colectivo Wiñay Wara D.S.G., Colectivo En Primera Persona, Colectivo Cabildeo y Comité Impulsor de la Agenda Política y Legislativa desde las mujeres, así como también familiares de víctimas de feminicidio que fueron quienes encabezaron la marcha.

En el mitin de cierre que fue realizado en las puertas del Ministerio de Justicia, luego de una performance, tomaron la palabra las familiares de María Isabel Pillco y de Estéfany Arias, víctimas de feminicidio y reclamaron justicia por sus hijas y por sus hermanas. También se manifestaron, Yadira Peláez denunciante de acoso sexual en el canal estatal BTV así como representantes del colectivo LGBTI ante el reciente fallo reaccionario del Tribunal Constitucional Plurinacional que aunque hoy haya demostrado “un retroceso” todavía no está del todo clara la situación de todas las personas de la diversidad sexual con respecto a sus derechos fundamentales.

Este sábado #25N también se manifiestan mujeres de Norte Potosí. En Llallagua estudiantes y mujeres trabajadoras del comité impulsor de Pan y Rosas también se unen a la lucha por NiUnaMenos.

Te puede interesar: Nace Pan y Rosas Llallagua

Durante los últimos años, como parte de un fenómenos más global, presenciamos la re-emergencia de las luchas feministas. Las mujeres cada vez se van organizando no solamente por la reivindicación de sus más básicos derechos sino que van por más. Al respecto, Violeta Tamayo, dirigente de Pan y Rosas, expresó:

En Bolivia, aunque a pasos pequeños todavía, las mujeres estamos avanzando por recuperar la luchas por nuestras demandas y tomarla en nuestras propias manos, luego de que en las últimas décadas hayan sido cooptadas por las agendas internacionales de la mano de las ONGs pero también por los administradores de las instituciones estatales. Esta lucha debemos continuarla, es diaria, y sólo desde una organización con independencia absoluta del Estado, de las iglesias y también de los partidos de empresarios, vamos a lograrlo.

Te puede interesar:

Rumbo al 25 de noviembre, distintas organizaciones alzan la voz contra la violencia machista

Carta abierta por un #NiUnaMenos independiente y combativo

La UMSA sumará fuerzas a la marcha NiUnaMenos