×
×
Red Internacional
lid bot

Mujer Trabajadora. Las mujeres trabajadoras contra las AFP

Declaración de la agrupación de mujeres Pan y Rosas invitando a movilizarse este domingo 26 de marzo contra las AFP.

Jueves 23 de marzo de 2017

La siguiente declaración es expresión del descontento de miles y miles de mujeres jubiladas que hoy, luego de haber trabajado por más de 30 o 40 años, reciben miserables 152.000 pesos mensuales como pensión, tras haber entregado toda la vida y fuerza laboral a empresarios y jefaturas.

Esta declaración es expresión de la rabia y la necesidad de comenzar a organizarnos frente al negociado de la AFP, para que nuestro futuro no siga siendo un futuro incierto y de paupérrimas condiciones económicas, bajo un modelo de AFP que heredamos de la dictadura de Pinochet y que los gobiernos de la Concertación y la Nueva Mayoría han mantenido intacto al igual que el Código laboral del mismo José Piñera en esta democracia pactada. Un sistema de pensiones que usurpa cada uno de nuestros fondos monetarios y que mes a mes nos roba más del 11% descontable de nuestros sueldos.

Hoy más del 94,2 % de las mujeres que en Chile están pensionadas, con una pensión no mayor a los 152.313 pesos mensuales.

Más del 74% de las mujeres que trabajamos no recibimos un sueldo mayor a los 350 mil pesos.

Un 15% de las mujeres nos encontramos bajo la línea de la pobreza.

En Chile las mujeres somos las más precarizadas de la sociedad, tenemos los puestos de trabajo peor pagados y la mayoría somos subcontratadas.

Frente a esta realidad, más de un millón de personas, trabajadores, estudiantes y familias hemos repletado las calles del país contra las AFP, para decir basta de que nos roben nuestro futuro. Y este domingo 26 de Marzo nuevamente lo volveremos a hacer.

Queremos ​conquistar ​un sistema previsional tripartito, solidario y bajo administración de las trabajadoras y jubiladas, que las mujeres trabajadoras puedan adelantar años de jubilación por hijo que se tenga, considerando que hoy en el Chile actual más de la mitad de las familias son sostenidas solo por mujeres jefas de hogar. Exigimos que no se aumente la edad jubilatoria a los 6​5 ​años, que la pensión que se reciba mes a mes sea ​de un ​piso mínimo para cada uno de los y las jubiladas​ de​ 400 mil pesos. ​

Como Pan y Rosas Teresa Flores, agrupación feminista de clase y anticapitalista, sostenemos ​que cada derecho arrebatado, cada conquista la alcanzaremos en unidad con nuestros compañeros de clase, los estudiantes y las mujeres, con movilización en las calles y un plan de lucha coordinado con diversos sectores de trabajadores, movilizados como las y los compañeros de Minera Escondida y movimientos sociales, que nos permita acabar desde las bases con el negocio de las AFP, que doblemente golpea a las mujeres.

Por ello hacemos un llamado a levantar asambleas de base NO MAS AFP en todos nuestros trabajos, nuestros lugares de estudio, para preparar un plan de lucha y un gran paro nacional de los trabajadores y las trabajadoras, para ello exigimos ​que los organismos como la CUT, la CONSTRAMET, el CONFECH y el Colegio de Profesores ​organicen, convoquen y se planteen poner fin a las AFP, para terminar de una vez por todas con nuestras pensiones de hambre.

Este Domingo 26 de Marzo, marcha junto a Pan y Rosas Teresa Flores.