×
×
Red Internacional
lid bot

NO+AFP. Las mujeres trabajadoras nos manifestamos contra las pensiones de hambre

“Los últimos años las pensiones de los militares se han elevado más de un 70% escuchaba el otro día en las noticias, son más de 800 mil pesos que ganan ¿y a nosotras que? se nos descuenta más si somos madres incluso, es como si nos castigaran por ser mujer, por lo mismo hoy salimos a marchar”.

Zikuta

Zikuta Santiago de Chile

Lunes 25 de julio de 2016

Como ya lo hemos visto en decenas de medios de comunicación y hemos informado desde La Izquierda Diario Chile, el día de ayer a nivel nacional se llevó a cabo una multitudinaria movilización, más de 500 mil personas salieron a la calle a manifestar el descontento que sienten por el negociado de las AFP. Entre los miles y miles de manifestantes que se tomaron las calles de las diferentes ciudades del país, como por ejemplo Rancagua, Pto Montt, Temuco, Valparaíso, Antofagasta y Santiago entre otras más, las mujeres trabajadoras no se hicieron dejar esperar para manifestar su descontento.

Actualmente en Chile más del 93,5 % de las mujeres pensionadas, no recibe más de 151.000 mil pesos de pensión. Mes a mes tras el negociado de las AFP que se realiza en alianza con empresarios, políticos corruptos y gerentes de empresas, se descuentan miles de millones, y cientos de miles de trabajadoras en sus liquidaciones de sueldo miran como un robo se concreta.

Para las mujeres trabajadoras en la actualidad esta situación es doblemente más compleja, el hecho de tener la posibilidad de tener hijos aumenta de manera importante el descuento desde las AFP’S y esto se suma a la brecha salarial que aún existe entre los sueldos de hombres y mujeres trabajadoras, situación que sigue legitimando el gobierno de la nueva Mayoría, fortaleciendo las leyes heredadas desde la Dictadura Militar.

Gladys, trabajadora de Correos Chile nos expresaba mientras avanzaba la marcha: “los últimos años las pensiones de los militares se han elevado más de un 70% escuchaba el otro día en las noticias, son más de 800 mil pesos que ganan ¿y a nosotras que? la esposa del diputado Andrade recibe más de 5 millos de pesos mensuales de pensión. A nosotras se nos descuenta más si somos madres incluso, es como si nos castigaran por ser mujer, por lo mismo hoy salimos a marchar”.

Por todo el país miles de mujeres trabajadoras, estudiantes y pobladoras se manifestaron, acompañadas de amigas y familiares.

Isabel, profesora de un colegio municipal de La Florida, quien ha trabajado por más de 35 años y hasta a un par de años de jubilarse nos comunicó La Izquierda Diario mientras se manifestaba ayer en Stgo que: “nosotras no somos la esposa del diputado Andrade, a nosotras las mujeres trabajadoras se nos humilla con pensiones de hambre. Hoy salir a la calle significa expresar nuestra rabia por un sistema que nos golpea a diario, sobre todo a nosotras las mujeres”. Palabras que sin duda reflejan hoy un legítimo descontento ante el insultante y abusador sistema de pensiones.

La marcha de ayer nos muestra una posibilidad abierta, el descontento de miles y miles es una invitación a que podamos seguir movilizándonos por pensiones dignas, por acabar el sistema de las AFP’S. Las mujeres trabajadoras ayer nos lo demostraron llenando las calles de todas las ciudades, nuestras pensiones no deben menores al 80% de nuestros sueldos, el Estado y la empresa deben cotizar también, no solo nosotras. Que los recursos de estas tengamos la posibilidad nosotras también de gestionarlas, quien mejor que nosotras conoce mayormente nuestra realidad.