×
×
Red Internacional
lid bot

Internacional. Las mujeres y juventud del mundo al grito de ¡Fuera Trump!

En consonancia con las masivas movilizaciones en Washington se realizaron diversas manifestaciones alrededor del mundo en contra de Donald Trump.

Domingo 22 de enero de 2017

Desde antes del día 0 desde que asumió Trump ya ha habido diversas manifestaciones tanto en el interior de estados unidos como alrededor del mundo. Es que el racismo y la misoginia que Trump representa no ha dejado indiferente a nadie, mucho menos a las mujeres y la juventud.

En varias ciudades europeas se realizaron movilizaciones en solidaridad con la Marcha de Mujeres en Washington (Estados Unidos). Hubo protestas en Londres, Barcelona, Berlín, Ámsterdam, Budapest y Florencia, entre otras.

En Londres miles de personas marcharon hacia la embajada norteamericana, entre los que es destacaron muchas mujeres, jóvenes y estudiantes, se congregaron en defensa de los derechos de las mujeres y la comunidad LGTB, que fueron blanco de declaraciones misóginas y homofóbicas por parte de Trump.

En Barcelona, se realizó otra gran manifestación en donde miles se congregaron en defensa de los derechos las mujeres, la comunidad LGTB y las y los inmigrantes. También denunciaron la xenofobia e ismalofobia, que, en Europa, como Estados Unidos, afecta especialmente a las mujeres.

En Ciudad de México, la marcha se realizó el día viernes donde comenzó desde la embajada estadounidense, en protesta por el gasolinazo y la xenofobia de Trump frente a los mexicanos que amenaza con millones con la deportación. Los manifestantes construyeron un muro simbólico frente a la embajada del vecino del norte y luego lo destruyeron.

En Chile, convocada por la coordinadora niunamenos y la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile, se realizó una concentración en las afueras de la embajada norteamericana donde asistieron jóvenes, norteamericanos bajo el lema “NotMyPresident” y organizaciones políticas de izquierda como el Partido de Trabajadores Revolucionarios(PTR). Contra el racismo y la xenofobia, especialmente con los inmigrantes latinos. Contra su política misógina que atentado sobre los derechos de las mujeres. También se denunció el rol del imperialismo en Chile y América Latina contra los trabajadores y el pueblo, y de solidaridad internacional con los inmigrantes y el pueblo mexicano.

Pero sin duda, la jornada estuvo marcada por la masiva convocatoria de la marcha de mujeres realizada en la ciudad de Washington DC. La convocatoria de la marcha de mujeres superó todas las expectativas de las organizaciones. La protesta realizada el primer día de la nueva administración republicana se transformó en una masiva expresión de bronca contra Donald Trump. Se estima que medio millón asistió solo a la marcha en la capital. La movilización no consiguió llegar a la Casa Blanca por la multitud que se extendía cerca de 1,6 kilómetros.

También se realizaron marchas masivas en Nueva York y Los Ángeles, y miles de personas se sumaron a las convocatorias en muchas ciudades como Denver, Boston, Seattle, Portland, Austin, Filadelfia, por mencionar solo más numerosas.

Estos nuevos fenómenos que se han generado contra la presidencia de Trump, vislumbran el resurgir de un sentimiento antiimperialista tanto en la juventud, como dentro de sectores sociales que salen a la vida política, demostrando incipientemente la necesidad de organizarse para enfrentar los ataques que el imperialismo yanqui se prepara para dar, por ejemplo, contra el pueblo mexicano.

La asunción de Trump marca la necesidad de la organización de la izquierda en el corazón mismo del imperialismo que pueda dar una respuesta obrera y socialista a los ataques de Trump contra los sectores oprimidos. Left Voice no solo ha demostrado tener ese interés cubriendo las movilizaciones realizadas en contra de Trump, sino que también fomentando el debate de la izquierda norteamericana sobre los principales hechos políticos.