En la tarde de ayer, decenas de murgas y organizaciones políticas se movilizaron en repudio a la represión en Bajo Flores y contra la criminalización a la juventud.

Jazmín Levi Periodista. Miembro del CeProDH
Jueves 4 de febrero de 2016
Ayer las murgas rosarinas agrupadas en la Rosarigasina, salieron a las calles a repudiar la terrible represión a los niños y jóvenes de la murga reprimida en la villa 1 11 14 de Bajo Flores. Acompañados de organizaciones políticas y sociales marcharon murgueando por el centro de la ciudad hasta la plaza 25 de Mayo, donde culminaron con una matanza.
Decenas de murgas salieron a las calles a denunciar la crimimalización y represión de la que son víctimas constantemente. La cual se puso en evidencia con el hecho del viernes pasado, donde los niños que se encontraban ensayando fueron los receptores de los disparos de la gendarmería. Entre los presentes se encontraban la juventud del PTS en el Frente de Izquierda, Luciana Escobar hermana de Pichón, víctima de gatillo fácil, la Comisión Gremial de los trabajadores de La Toma, el Frente para la Victoria, Comunidad Rebelde y la Federación Juvenil Comunista.
Uno de los integrantes de la murga Nacidos por Cesárea declaró a La Izquierda Diario: "Nos movilizamos para poner un freno y organizarnos en contra de la represión de gendarmería, que el viernes pasado atacó a los chicos de Bajo Flores. Ayer también hubo otra represión hacia una murga en San Juan, no podemos esperar a que nos pase a nosotros para salir a la calle a denunciar a los responsables que son el Estado, la gendarmería y la policía en general."
Explicó también que la marcha es resultado de la convocatoria de la Rosarigasina, que es una organización, donde realizan reuniones semanales y discutieron convocar a esta acción para salir a las calles a repudiar la represión a los pibes de los barrios y las murgas.
Virginia Grisolía, Dirigente del PTS en el Frente de Izquierda manifestó su solidaridad con los hombres, mujeres y niños reprimidos el viernes pasado y expresó: "Nos hacemos presentes para repudiar la brutal represión a los chicos de Bajo Flores. No solo nos solidarizamos sino que venimos a denunciar a la Ministra de Seguridad macrista, Patricia Bullrich, que es la principal responsable de los hechos desatados. Salimos a las calles porque es importante movilizarnos contra la criminalización de la juventud y contra la escalada represiva que empieza a tener el gobierno nacional para atacar a los trabajadores que salgan a enfrentar el ajuste y los despidos". En este marco, Grisolía reiteró el pedido de derogación de la ley antiterrorista y anunció que seguirán movilizados.
Por su parte, Luciana Escobar expresó a La Izquierda Diario que decidió acompañar la movilización, entendiendo la necesidad de salir a las calles. "Vine porque tengo amigos murgueros, mis amigos tienen hijos, yo también tengo hijos. Estoy completamente en contra de lo que hicieron con los pibes de Bajo Flores. A esto hay que darle un parate, hay que decir basta. Ya no tienen ni pudor de que sean niños, no lo podemos permitir. Por eso me movilizo hoy", fueron sus palabras.
Andres, integrante de las murgas Mal Ejemplo y la Guevarata también expresó su repudio. "Es un acto de salvajismo, le dispararon a niños. Esto indica lo que se viene de un gobierno que arrancó con todo, con despidos, con ajuste, tarifazos, represión a los trabajadores, primero en Cresta Roja y ahora con los pibes murgueros, a los que les tiran por ser pobres, por estar vivos", declaró. También contó sobre el trabajo de las murgas, que nacen generalmente en barriadas populares y desde donde vienen denunciando en sus letras la criminalización de la protesta. "Con humor y sarcasmo como lo hacemos los murgueros y también con datos para que todo el que nos escuche se entere. Esto no empezó ahora, venimos advirtiendo hace bastante de esta situación. La invasión de gendarmería en la ciudad, los casos de gatillo fácil, los cientos de pibes que mueren en supuestos ajustes de cuentas son la demostración de que el Estado se está dirigiendo con políticas represivas contra la juventud".
"Con los pibes no se metan, el arte no es delito", "Basta de gatillo fácil", "Menos balas, Mas murgas", eran algunas de las pancartas que se podían distinguir entre redoblantes y jovenes que marchaban bailando. Con colores y arte salieron a las calles, un lugar que les pertenece y del que anuncian que no se irán. En Rosario, al igual que en Buenos Aires, se manifestaron para decirle no a la represión.

Jazmín Levi
Periodista. Miembro del CeProDH