×
×
Red Internacional
lid bot

San Juan / Buenos Aires. Las murgas se movilizan contra la represión y en defensa de la cultura

Mañana se realizará una concentración a las 17 frente a la casa de San Juan (Sarmiento 1252, CABA) en repudio a la represión que sufrieron un grupo de murgas en un corso en la provincia el pasado 13 de agosto.

Jueves 18 de agosto de 2016 17:10

El sábado pasado se realizó un encuentro murguero en San Juan, organizado por los Sedientos de Tulum, un grupo local, donde participaron varias murgas de la provincia de Buenos Aires como así también de San juan. No todo fue alegría y carnaval: la noche terminó con represión policial y varios detenidos. La presencia policial se había sentido desde temprano: faltando poco para finalizar el corso, la policía provincial había armado un cordón humano, presionando terminara la actividad.

Al finalizar el corso que daba cierre al encuentro, la policía interceptó a las murgas bonaerenses de camino al camping donde se estaban alojando. Empezaron forcejeando con uno de los murgueros, intentando quitarle un termo vacío de las manos. Luego llegaron refuerzos policiales que primero se llevaron a varios arrastrandolos y luego abrieron fuego sobre el grupo, en el cual había mujeres embarazadas y niños. Hubo varios heridos por los balas de goma.

Los policías se llevaron detenidos a alrededor de once personas, entre los cuales había dos menores. Los tuvieron demorados durante toda la noche por averiguación de antecedentes. A las 17 del día siguiente finalmente los liberaron. Durante esas horas, los murgueros estuvieron incomunicados y recibiendo maltratos constantes. En las actas de la Comisaría 18 figuran datos incongruentes: que los disturbios fueron ocasionados por una pelea entre murgas y no se menciona que abrieron fuego, contradiciendose con material irrefutable como videos, fotos y testimonios. Para liberarlos, los detenidos fueron obligados a firmar estas actas, por lo cual ahora se encuentran con causas penales abiertas.

Lo ocurrido en este corso no son hechos aislados: en el verano pasado la Gendarmería ya había actuado de igual forma abriendo fuego contra una murga en el Bajo Flores. En repudio a esta represión, y en defensa de la libre expresión y la cultura, se convoca a concentrar mañana a las 17 frente a la casa de San Juan (Sarmiento 1252, CABA).

Reproducimos el comunicado y la convocatoria oficial:

"La cultura no se reprime, se defiende"

Buenos Aires, Lunes 15 de Agosto del 2016. Las murgas reunidas en el día de la fecha llegamos al consenso de realizar una marcha masiva debido al abuso y la represión policial sufrida por compañeros murgueros el día sábado 13 del corriente mes en un corso en Albardón, Provincia de San Juan. Nos concentraremos el día viernes 19 de Agosto frente a la casa de San Juan (Sarmiento 1252, CABA),17:00 Hs (PUNTUAL) con bombos, banderas, traje, estandartes, para realizar un escrache pacífico. Y luego marcharemos hasta el obelisco.

Comunicado oficial de las murgas sanjuaninas y de Buenos Aires para los murgueros del país

14 de agosto, 01:00 HS. En el día de la fecha en la finalización del corso (Los Sedientos de Tulum, Murga Alabardon de San Juan) sufrieron la represión por parte de la Comisaría 18 y del Comando Radioeléctrito de provincia de San Juan. Esto sucede cuando se trasladaban al camping murgueros de Buenos Aires y San Juan en ese momento fueron interceptados por cinco patrulleros y dos camionetas, las cuales empezaron a forcejear con la excusa que ellos estaban bebiendo en la vía pública. Una falacia, ya que no existió hecho comprobable por el cual se querían llevar a un compañero, para que esto no suceda se decidió filmar lo ocurrido. De esta manera soltaron al compañero, todo en un plano de absoluto respeto por parte de los murgueros y haciendo valer sus derechos. Finalizado este hecho se dedice emprender nuevamente el camino al camping y no conforme con lo sucedido, la policía empieza a accionar su lógica represiva tomando compañeros sin motivo alguno. Tras aprenderlos, los murgueros preguntan dónde se iban a trasladar y la policía, sin identificarse, comenzaron a pegar macanazos y balas de goma, sin importar la presencia de niños y embarazadas, desestimando el derecho superior del niño, el derecho a la vida y los derechos civiles que nos amparan. Al no haber personal femenino, deciden tomar por la fuerza a una compañera personal policial masculino, arrastrándola y pegándole. Así detuvieron a 7 murgueros de Buenos Aires y 3 de San Juan.

Este comunicado se efectúa siendo las 17 horas del día 14 de agosto del 2016 siendo liberados los compañeros en este momento. Desde la Comisaría 18 informan que fue una pelea entre murgas, contradiciéndose con material irrefutable como videos, fotos, heridos y testimonios presenciales en el lugar del hecho. Los referentes de las murgas se presentaron con abogados donde recolectaron pruebas, agilizando la liberación de los compañeros. ¡La cultura no se reprime, sí se defiende!

Murgas de Buenos Aires: Loca Cofradía Barrio Campomar, Valentín Alsina; Espíritu Cascabelero, Barrio Lanús; Trotamundos en Discordia, Monte Chingolo.

Murgas de San Juan: Los Romanticos Desamparados, Centro Murga Los Fraternales del Oeste, Murga Todo Pasa, Desenfrenados del Pueblo Viejo, Pispiretas de Liniers, Soñadores de Campo de Mayo y Los Sedientos del Tulum, Albadron.

Adherimos al testimonio repudiando absolutamente el accionar nefasto de la fuerza policial, manteniéndonos unidos y luchando por lo que nos corresponde, no acostumbrándonos a este accionar, no tomarlo como un hecho más. Vamos a seguir siempre saliendo a las calles con nuestro arte popular, resignificando los derechos y dejando en claro que la cultura popular no se reprime, sí se defiende.

Convocan: Movimiento Nacional de Murgas, regionales de Buenos Aires, San Juan, Córdoba, Santa Fe, Musa Sur, Mendoza; Agrupación M.U.R.G.A.S., Frente Murguero, Murguero por la Diversidad.