El gobierno chino muestra como un logro haber conseguido cierta estabilización en la economía del país. Las huelgas y protestas obreras no han mermado en casi ninguna región del gigante asiático.

Diego Sacchi @sac_diego
Sábado 13 de agosto de 2016
Los datos recolectados por el sitio China Labour Bulletin (CLB) muestran que el aumento, a principios de este año, en el número de huelgas y protestas no fue solo un fenómeno relacionado a los reclamos del año nuevo chino.
En los primeros seis meses hubo un promedio de ocho protestas al día, la mayoría relacionadas con los atrasos salariales, cierre de empresas y deudas en los pagos de seguridad social. En total se dieron 1.454 protestas en el primer semestre del 2016, en comparación con 1.224 en el primer semestre de 2015, un incremento del 18,6 %, según informa CLB.
Las huelgas de los trabajadores de la construcción representaron el 40 % de las contabilizadas en este periodo, en buena parte motorizadas por la baja en las obras públicas.
El sector en el que más a crecido el número de huelgas es el de los mineros, las mismas casi se duplicaron de 41 en la primera mitad del año pasado a 74 este año, lo que refleja el descenso continuado en la industria de la minería, en particular luego del anuncio del gobierno chino de despedir a más de 1,5 millones de trabajadores del sector.
Otro de los sectores donde viene creciendo el descontento y la organización de los trabajadores son en el comercial y de servicios. Muchos empleados en estos sectores no tienen contratos de trabajo formal, tienen que trabajar horas excesivamente largas y son vulnerables a los cambios repentinos en las condiciones salariales y de trabajo. Las recientes huelgas y protestas de los trabajadores de Walmart o de los trabajadores de China Unicom son indicativas.
La extensión geográfica de las huelgas continuó siendo fuerte en la zona industrial de Guangdong, a las que se sumaron las provincias costeras de Shandong y Jiangsu, así como la provincia interior de Henan con más de 100 protestas durante los últimos seis meses.

Diego Sacchi
Nacido en Buenos Aires en 1977, militante del Partido de Trabajadores Socialistas desde 1994. Periodista, editor en la sección Internacional de La Izquierda Diario y columnista de temas internacionales en el programa de radio El Círculo Rojo.