El presidente electo Javier Milei quiere instalar la campaña “no hay plata” para legitimar el ajuste, los tarifazos y ataques a los trabajadores. Se realiza ahora un gran tuitazo para denunciar que plata hay, pero se la llevan los bancos, los grandes empresarios, los especuladores, y las patronales agrarias. El hashtag #PlataHay es primera tendencia en Twitter.
Jueves 7 de diciembre de 2023 18:38

El gobierno electo de Javier Milei lanzó una campaña, que difundió con una remera con el lema "Plata no hay", para justificar el gran plan de ajuste que planea implementar desde su asunción. En una serie de remeras, La Izquierda Diario publicó los datos de quiénes tienen el dinero: los empresarios y las grandes multinacionales. Difundimos estos datos, que también fueron replicados por distintos medios destacando también la respuesta de Myriam Bregman, Gastón Remy y otros referentes de la izquierda a la campaña de La Libertad Avanza.
Desde el PTS-FIT unidad junto a Myriam Bregman y todos los referentes del PTS-FITU respondimos con un gran tuitazo al cual se sumaron miles de personas y convirtieron en primera tendencia la frase PlataHay
Milei dice que no hay plata. Mentira. Quiere justificar las medidas de ajuste brutal que prepara contra el pueblo. #PlataHay, la tienen los grandes grupos empresarios, banqueros y especuladores financieros.
Que la crisis la paguen ellos, no el pueblo trabajador. pic.twitter.com/8apjKWHVYE— Nicolas del Caño (@NicolasdelCano) December 7, 2023
#PlataHay pero se la llevan el FMI y los grandes empresarios que tienen 400 mil millones de dólares en el exterior pic.twitter.com/ijJVl02fp4
— Christian Castillo (@chipicastillo) December 7, 2023
Milei en representación de los bancos, sojeros, las alimenticias, los grandes supermercadistas, las empresas privatizadas y los especuladores de bolsa pidiendo que el ajuste lo hagamos todos porque en realidad la casta ya no puede más.#PlataHay pero se la sigue llevando ellos pic.twitter.com/Cuk7ZvVHe4
— Pato del Corro (@Patriciodc) December 7, 2023