Estudios revelan secuelas permanentes del Covid mientras el Gobierno sigue con su mala gestión.

Carla Rosales Medina militante Vencer
Jueves 31 de diciembre de 2020
El día lunes pasado se cumplieron 300 desde que el coronavirus llegó a nuestro país, cuando un médico en Talca obtuvo como resultado en su examen que era portador del virus, desde ahí hasta ahora cientos de elementos sobre el virus han sido descubierto, como también a quedado en evidencia la pésima gestión de un Gobierno que no se ha preocupado en lo absoluto del bienestar de la población.
Hasta ahora se han estudiado los efectos del covid a seis meses del contagio, y sabemos que dificultades para subir la escalera, problemas cardíacos, pérdida del cabello o vértigo son alguno de los efectos, pero algunos expertos afirman que después de 5 o 10 años podrían aparecer nuevos síntomas, algunos especialistas tienen el miedo de que a pesar de que las personas hayan presentado síntomas leves durante el contagio la enfermedad de todas maneras podría tener un daño permanente. Junto con esta información que ha surgido respecto al COVID-19 también hemos visto como el Gobierno ha tenido una pésima gestión para responder a la pandemia, que a la fecha ya ha cobrado más de 16 mil vidas y mantiene 13.514 casos activos.
Desde el comienzo de la pandemia el Gobierno no ha hecho más que preocuparse por mantener las ganancias de los empresarios, cuando presentaron la nefasta Ley de Protección del Empleo, que fue votada en el parlamento desde el Frente Amplio hasta la UDI, luego de eso se desarrollaron diversas manifestaciones, cómo lo fue en La Pintana y El Bosque, cuando realizaban protestas por el hambre, protestas que llevaron al Gobierno a hacer entrega de cajas de alimentos totalmente insuficientes para la población. Junto con esto vino el primer retiro del 10% que surgió luego de que el Ingreso Familiar de Emergencia que planteó el Gobierno dejara en total descontento a la población, que ya hasta esa fecha se encontraban miles de personas despedidas
La estrategia del Gobierno para controlar la pandemia ha sido pésima, el Ministerio de Salud ha recibido fuertes hacía su manera de controlar la expansión del virus, desde un inicio instalando cuarentenas parciales cuando cientos de trabajadores no esenciales se veían en la obligación de asistir a sus lugares de trabajo debido a que sus empleadores las y los obligaban, como pudimos ver hace meses atrás con el Caso Fruna, que fue catalogada como “Fábrica del Terror”, para luego de esto probar estrategias de trazabilidad que no han funcionado de la mejor manera.
Las y los trabajadores de la salud también han tenido que lidiar con la mala gestión de un Gobierno que sólo se ha preocupado de aumentar el dinero para las policías y fuerzas armadas, que de hacer la entrega de un bono Covid a quienes han estado en primera línea durante más de 8 meses enfrentando la pandemia. El toque de queda no ha quedado fuera de las críticas, un toque de queda que sólo ha sido para aumentar el control sobre la población, debido a que al comienzo de la pandemia veníamos de una rebelión popular que dejó a compañeros mutilados, asesinados y torturados por la policía asesina, aires de rebelión que reaparecieron luego del intento de asesinato a un joven de 16 años al estrecho del Río Mapocho.
Una mala gestión de la crisis tanto de salud como económica, junto a un virus que como hemos visto lleva miles de muertes a nivel internacional, y como lo confirman estudios científicos es un virus que podría dejar daños permanentes en nuestro organismo.

Carla Rosales Medina
Militante de Vencer y Pan y Rosas