Las trabajadoras del Servicio de Atención Telefónica 010 del Ayuntamiento de Zaragoza decidieron realizar un encierro 12 horas la noche del pasado viernes en la sede consistorial para protestar por el retraso en el pago de las nóminas y el deterioro en sus condiciones de trabajo. Piden también la municipalización del servicio.
Nadia Celaya Zaragoza
Lunes 11 de enero de 2016
Más de un año llevan las trabajadoras del servicio telefónico 010 sufriendo el retraso continuo del abono de las nóminas. Pyrenalia, que es la empresa que gestiona este servicio del Ayuntamiento ha querido aminorar las declaraciones de la plantilla comunicando que solo fueron retrasos de dos o tres días algún mes.
Pero esta empresa está siendo denunciada por impuntualidades de pago por trabajadores de otros servicios, como los 200 trabajadores y trabajadoras que Pyrenalia tiene en la Plataforma logística de Zaragoza (PLAZA) que se ocupa de la atención telefónica para clientes de Ono, Toc-toc, Museo del Prado y Salud informa, como también de los trabajadores del Servicio de Emergencia de SOS Rioja, que además denuncian impagos.
Son 14 las mujeres que trabajan en el servicio del 010 que presta asistencia telefónica a los ciudadanos ofreciendo información municipal de diferente índole y realizando trámites y citaciones desde las 8 de la mañana hasta las 20h de la tarde de lunes a domingo llegando a recibir hasta 1300 llamadas al día. Aún con esta carga de trabajo, solo cinco o seis trabajan a jornada completa con salarios de alrededor de 800 euros mensuales, 5,93 euros brutos la hora, incluso los domingos y festivos, como marca el convenio de Call Center al que están adscritas.
Por todo esto, su reivindicación final es la remunicipalización de este servicio con la subrogación directa de las trabajadoras que pasarían a ser personal laboral, de esta forma el Gobierno de Zaragoza podría generar un ahorro del 17% y mejorar muy sustancialmente las condiciones laborales de las trabajadoras.
Cuando Zaragoza en Común (ZeC) asumió el Gobierno de Zaragoza se tuvo que dar prisa en poner condiciones para gestionar directamente los servicios públicos que finalizarán los contratos con las empresas. En marzo de 2015 salió a concurso el pliego de condiciones para la concesión del servicio del 010 puesto que caducó el contrato con Pyrenalia. ZeC lo paralizó en mayo después de las elecciones con la vista puesta en la posibilidad de la municipalización.
Pero han pasado 8 meses y la empresa Pyrenalia sigue gestionando este servicio público en situación de prórroga, con impagos y retrasos del salario a las trabajadoras y mintiéndolas en unas precarias condiciones laborales. El consejero municipal de servicios públicos y personal del ayuntamiento, Alberto Cubero lamenta su situación, las apoya e insta a Pyrenalia a los pagos puntuales, pero no hay consenso entre los partidos políticos para que se lleve a cabo la municipalización, así que se sigue estudiando el tema. De esta manera, las promesas de Zec a los trabajadores de las contratas municipales de Zaragoza se vuelven más difusas a la vez que se van haciendo nítidos los límites de su política.