×
×
Red Internacional
lid bot

HUELGA SAD. Las trabajadoras del SAD en Asturias inician una huelga indefinida por subidas salariales

El 16 de agosto ha comenzado una huelga indefinida de las trabajadoras sociosanitarias del Servicio de Atención en Domicilio (SAD. La huelga ha sido convocada en el marco de la negociación del nuevo convenio colectivo. Pelean por mejoras salariales, mayores derechos y el fin de la precariedad que arrastra este sector. Más de 3500 trabajadoras están llamadas a huelga.

Miércoles 17 de agosto de 2022

Las trabajadoras del SAD en Asturias lo tienen claro: ¡basta de convenios basura! Y para ello han convocado una huelga indefinida a partir del 16 de agosto para pelear por un mejor convenio. Entre sus principales reivindicaciones están subidas salariales inmediatas que no mermen sus salario en un contexto de inflación y mayores derechos.

Por otro lado denuncian que el proceso de negociación fue puesto en marcha por parte de las direcciones de CCOO y UGT de manera unilateral y a espaldas de las trabajadoras, sin informar ni consultar a la plantilla. Desde el momento en que llegó a sus oídos este hecho las trabajadoras se organizaron para exigir a las direcciones de estos sindicatos —quienes estaban negociando con la patronal una propuesta de convenio inaceptable— a convocar asambleas abiertas a todas las trabajadoras y finalmente imponer la convocatoria de esta huelga.

La propuesta para las trabajadoras no cumple con sus objetivos. Por un lado no recoge las reivindicaciones por las que vienen peleando desde hace tiempo como las referidas a cuestiones que atienden a la prevención en materia de salud y riesgos laborales, el reconocimientos de enfermedades o la jubilación, y por otro, no recoge una subida salarial acorde al aumento del coste de la vida ligada al IPC.

Este es uno de los puntos clave del convenio. La propuesta del convenio contempla subidas salariales para los contratos con las actuales licitaciones que van desde el 0% para 2020 y 2021 —teniendo en cuenta que el convenio habría de haberse renovado en 2020— del 1,5% en 2022 y 2023 y del 1% en 2024 y 2025. En el caso de las nuevas licitaciones las subidas serían del 2021 al 2025 del 0%, 3,5%, 5%, 3,5% y 2,5%. La mayoría de las licitaciones además, acaban de realizarse por lo que las subidas aplicadas serían como máximo del 1,5%.

En este sentido la propuesta de convenio por parte de la patronal es una broma de mal gusto que las trabajadoras no están dispuestas a aceptar y lo demuestran con esta convocatoria de huelga. La propuesta de irrisorias subidas salariales en medio de un contexto infacionario como en el que estamos en el que este año la infación ha superado el 10% es un ataque que no están dispuestas a aceptar.

Por otro lado también denuncian la imposición de unos servicios mínimos abusivos que tienen como objetivo vulnerar el derecho a huelga de estas trabajadas y que su lucha no tenga un impacto.

Este martes, coincidiendo con el inicio de la huelga, las trabajadoras se manifestaron en el centro de Oviedo que quedó teñido por las batas blancas de centenares de auxiliares. En los próximos días habrá manifestaciones en otras ciudades asturianas.

Las trabajadoras del SAD vienen movilizándose en los últimos años y tienen claro que su lucha pasa por la remunicipalización de este servicio. Denuncian que sufren una violencia institucional y patronal y señalan cómo sus puestos de trabajo son entregados por las instituciones a empresas privadas las cuales, hacen negocio con un servicio público precarizandolas y degradando aún más un servicio público.

Te puede interesar: ¿Cómo luchar contra la inflación? Plan de lucha por aumento de salarios y reajuste automático de acuerdo al IPC