Este sábado 25 de marzo se llevará acabo el Encuentro Nacional de Mujeres y Diversidad “Pan y Rosas”, las trabajadoras de distintos gremios, ¡estamos listas!

Diana Valdez México D.F. / @yellikann
Marisol FN Agrupación de mujeres y disidencias Pan y Rosas
Viernes 24 de marzo de 2017
En los últimos meses hemos visto a las mujeres del mundo levantarse y salir a las calles por defender sus derechos. Las mujeres en Polonia, en Argentina, en Brasil e incluso en Estados Unidos han sido las primeras en levantar la voz contra quienes intentan atacar los derechos que mediante la lucha en las calles le hemos arrancado a los de arriba.
En México, somos las trabajadoras de la educación, las trabajadoras de la salud, las trabajadoras del hogar, las trabajadoras precarizadas, las trabajadoras de telecomunicaciones, las trabajadoras de fábrica, las estudiantes, las mujeres trans, las que hemos alzado la voz por nuestros derechos, por mejorar nuestras condiciones de vida y las de nuestras familias.
El reciente Paro Internacional de Mujeres del 8 de marzo, al que miles nos sumamos, nos dejó ver que ninguna mujer lucha sola en ninguna parte del mundo, y que organizadas, golpeamos con más fuerza.
Las trabajadoras, estamos entusiasmadas por este próximo Encuentro de Mujeres y Diversidad “Pan y Rosas”, ¡un espacio de discusión para nosotras!
Entrevistamos a mujeres que han decidido asistir al Encuentro y publicamos a continuación las respuestas que obtuvimos, con la intención de transmitir a aquellas que no se deciden aún, a las trabajadoras y estudiantes, por qué vamos y porque nos entusiasma el próximo Encuentro de Mujeres y Diversidad “Pan y Rosas”
¿Qué te entusiasma de asistir Encuentro Nacional de Mujeres y Diversidad “Pan y Rosas”?
Trabajadora precarizada (recepcionista): Me entusiasma ir porque me doy cuenta de que no soy la única interesada en cambiar la situación que estamos viviendo qué nos afecta a todos y todas. Sobre todo me interesa saber lo que no se dice en medios oficiales, aprender más cosas sobre Cómo hacer esos cambios o qué podemos hacer en nuestra situación, también me gustaría aprender Cómo defender mis derechos y cómo ayudar a armas chicas a defenderse, me gustaría hacer relaciones con chicas afines Porque casi siempre hasta las mismas mujeres excusan la violencia, el machismo, las desapariciones, los asesinatos. Es importante para mí y gritar a los cuatro vientos que no es normal vivir así. Y que si podemos hacer algo lo tenemos que hacer ya.
Trabajadora de telecomunicaciones (Telmex): Sé poco de la agrupación Pan y Rosas. Mi interés se centra en la posibilidad del encuentro. Ser mujer tiene muchas definiciones, las impuestas desde el patriarcado me parecen insoportables. Transitar por otros caminos es el reto. Participar en este tipo de eventos permite conocer otras formas de ser mujer.
Como en cualquier relación social ser mujer no es un reto individual sino colectivo; donde, evidentemente, hombres y mujeres estamos involucrados. No es fácil pensar lejos de la dominación así que estos encuentros se construyen como espacios de oportunidad.
Trabajadora universitaria (STUNAM): Me emociona tener la oportunidad de poder compartir con mujeres, trabajadoras, estudiantes, amas de casa un espacio de reflexión de discusión y de propuesta porque estoy convencida de la necesidad de este espacio para darnos cuenta que no estamos solas ante las barbáricas condiciones en la que nos encontramos y generar propuestas para enfrentarlas.
Trabajadora de la educación (SEP): Me entusiasma poder conversar con otras mujeres las problemáticas que tenemos en el trabajo y en la vida, somos muchas las que sufrimos acoso y que nos maltratan en el trabajo por ser mujeres, es necesario estar juntas.
Trabajadora de la CDMX: ¡razones sobran! urge que nos organicemos por nuestros derechos. Cada vez alcanza menos, yo trabajo sin prestaciones y llevo así años, tengo miedo de trabajar hasta la muerte, de no salir nunca de la casa de mi madre. No es posible que salga todos los días a la calle con el miedo de ser desaparecida, atacada o asesinada. No quiero seguir pesando en todo momento en mi hermana con el temor de que algo le pase, creo que razones nos sobran.
Obrera textil de Hidalgo: Este 25 de marzo todas las mujeres estudiantes, trabajadoras, maestras, de la diversidad sexual y amas de casa tenemos que asistir al Encuentro Nacional de Mujeres de Pan y Rosas, para organizarnos y ser miles en las calles para pelear nuestro derecho ¡al pan y también a las rosas!
Trabajadora precaria en el EdoMex: creo que en todo el mundo se expresa la rabia y el odio de las mujeres contra este sistema patriarcal y capitalista. Sin embargo no es suficiente que solo se exprese, hay que acabar con este sistema y para ello, necesitamos nuestras propias organizaciones y representantes políticos. No podemos seguir confiando en que los partidos y gobiernos capitalistas, resuelvan nuestras demandas. Necesitamos una organización política propia y de nosotras las de abajo, las más oprimidas y las más explotadas, la que podemos cambiarlo todo.
El Encuentro Nacional de Mujeres y Diversidad “Pan y Rosas” se llevará a cabo el próximo sábado 25 de marzo en el Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana a las 11am. ¡Ve aquí la convocatoria e inscríbete!