×
×
Red Internacional
lid bot

TRANSFEMINICIDIOS. Las vidas trans importan: ¡justicia para Elizabeth Montaño!

Este miércoles 18 de junio fue encontrado sin vida el cuerpo de María Elizabeth Montaño, médica del CMN Siglo XXI del IMSS y mujer trans de 47 años, quién llevaba 10 días desaparecida.

Viernes 19 de junio de 2020

María Elizabeth Montaño Fernández, fue hallada sin vida este jueves 18 de junio, a un costado de la carretera México-Cuernavaca, a la altura del poblado de Tres Marías, en el municipio de Huitzilac. Pese a que el cadáver fue identificado por la tarde, los vecinos de la localidad informaron que llevaba tres días ahí, previo a que se diera aviso a las autoridades.

Elizabeth llevaba diez días desaparecida y su cuerpo estaba vestido con las mismas prendas con las que se le vio por última vez al salir de su trabajo en el Centro Médico Nacional Siglo XXI.

Elizabeth trabajaba en la Coordinación Educación en Salud del IMSS y actualmente es jefa del Área de Calidad Educativa en el CMN Siglo XXI. Así mismo, encabezó diversos proyectos y esfuerzos sobre la atención médica a población trans.

Los crímenes de odio al alza

La organización Letra S lleva un registro de crímenes de odio contra la comunidad LGBTTI basada en notas periodísticas, y reportan que para el primer año de gobierno de López Obrador ya tenían un registro de 117 casos, en lo que va de 2020 registraron 26 casos, pero a falta de un registro especializado por parte del gobierno no hay certeza sobre estas cifras.

Mientras el gobierno no considera necesario tener un registro especializado en cuanto a desaparición y transfeminicidios, continúa con las políticas que llenan nuestras calles de policías y militares, mismos que están profundamente coludidos con las redes y que acosan y extorsionan a las mujeres trans. Por eso para avanzar en enfrentar la violencia contra las mujeres, se hace vital pelear contra la militarización y la violencia policial.

La violencia hacia las mujeres, tanto cis como trans, es estructural y la crisis sanitaria y económica que estamos atravesando promete que la situación para nosotras será aún peor.

Desde la organización de mujeres y personas LGBT+, Pan y Rosas, nos sumamos a la exigencia de justicia para María Elizabeth Montaño. Es urgente que el movimiento de mujeres y la comunidad sexogenérica nos organicemos para exigir plenos derechos para la comunidad trans.

Relacionado: #JusticiaParaElizabeth: indignación por el transfeminicidio de doctora desaparecida en CdMx