De acuerdo al estudio de opinión pública, Chile es el país que menos confía en la Iglesia Católica dentro de América Latina, y el que peor evalúa al Papa Francisco.
Martes 7 de noviembre de 2017

Según Latinobarómetro 2017, Chile es el país dentro de América Latina que menos confianza siente hacia la Iglesia Católica (36%), y el que peor evalúa al Papa Francisco.
A dos meses de la visita del Papa Francisco, la Iglesia Católica nuevamente se ve cuestionada por la población. En el caso del Pontífice obtiene un 6,8 en una escala de 0 a 10 en la región, siendo Paraguay el país que mejor lo califica con un 8,3; mientras que en Chile alcanza un 5,3, la peor evaluación.
De acuerdo a la directora fundadora de la Corporación Latinobarómetro, Marta Lagos, las cifras "se explican en parte porque Chile es el país que ha sufrido el proceso de secularización más agudo en la región en la última década, aumentando según el mismo estudio Latinobarómetro, la cantidad de personas sin religión, agnósticos y ateos, al 25%, alcanzando al ya conocido país más secular de la región que es Uruguay”.
Para Bárbara Brito, dirigente estudiantil y de la agrupación de mujeres y diversidad sexual Pan y Rosas, la desconfianza hacia la Iglesia Católica y los resultados en cuanto a la visión de la población chilena hacia el Papa Francisco "es el reflejo del actuar cínico de esta institución, que se opone a cualquier avance en los derechos de las mujeres y la diversidad sexual, como el aborto, el matrimonio igualitario o la plena libertad en la identidad de género. Y, al mismo tiempo, se ve envuelta en casos de abusos sexuales a menores, ocultamiento de información, multimillonarios recursos, entre otros aspectos que generan un legítimo rechazo", enfatiza la joven.
Brito también hace un llamado "a que se respete que Chile es un Estado laico, pues no podemos seguir permitiendo que instituciones como la Iglesia se siga interponiendo en la vida de mujeres, diversidad sexual y juventud; que sigan siendo un obstáculo en materia de educación sexual y reproductiva, y que el Estado siga gastando miles de millones, por ejemplo, con la venida del Papa", denuncia la dirigente estudiantil.
Factor Trump
Respecto a la evaluación hacia el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, el promedio es de 2,7 en escala de 0 a 10 en los 18 países que encuesta Latinobarómetro 2017.
Dentro de los países que peor evalúan al magnate se encuentra México con un 1,6 y Uruguay con un 1.7, mientras que el país con la mejor evaluación es Paraguay con 4,1. En el caso de nuestro país, Trump obtiene un 2.