×
×
Red Internacional
lid bot

MÉXICO-EE.UU.. Latinos marcharon contra Trump en el Día del Migrante

Este domingo –el día anterior a la sesión del Colegio Electoral que nombra al presidente- tuvo lugar la última manifestación contra Trump en las calles de Los Ángeles. Fue en defensa de los migrantes.

Martes 20 de diciembre de 2016

Durante la movilización, que según la prensa internacional contó con alrededor de 3,000 participantes, se escucharon voces a favor de los migrantes, como las declaraciones de Jorge Mario Cabrera, portavoz de la Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes de Los Ángeles (Chirla). “Este país late gracias a nuestro trabajo, a nuestro esfuerzo y debemos demostrar que somos valientes y somos trabajadores. Con esta marcha queremos decir ‘no’ a la retórica anti-inmigrante y ‘no’ al odio.

Participaron de la marcha activistas y organizaciones defensoras de los derechos de la comunidad LGTB, musulmanes, judíos, migrantes y jóvenes.

Angelica Salas, directora de la organización, una de las convocantes de la marcha señaló “Hoy estamos corriendo mucho peligro en este país y tenemos que hacer que reconozcan el aporte y que respeten a nuestra comunidad, no solo la hispana, a todos los migrantes y refugiados”.

Stephany Temix, una joven mexicana que migró a Estados Unidos sin documentos, hoy estudiante de sociología en el gigante del norte, declaró a Los Ángeles Times que está preocupada por su familia, ya que están en riesgo ante las deportaciones que prometió Donald Trump cuando asuma la presidencia.

Incluso hubo legisladores que participaron de la movilización. Fue el caso del presidente en funciones del Senado de California, Kevin de León, del partido demócrata, quien declaró: “Las declaraciones nefastas del presidente electo sobre las deportaciones masivas han hecho que mucha gente trabajadora tenga preocupación, por eso tenemos que salir y decir que no vamos a dejar que esto pase”.

Llama la atención, ya que durante las dos administraciones de Barack Obama, también demócrata, se batió el récord en deportaciones, con más de 2.9 millones de personas expulsadas de territorio estadounidense y sólo en 2015, Obama deportó a más de 242,000 personas de origen mexicano.

En California, tras el resultado del pasado 8 de noviembre que dio ganador al republicano, se han realizado varias marchas en rechazo al presidente electo, bajo la consigna "no es mi presidente".

La Alcaldía de Los Ángeles fue el punto en el que finalizó la marcha y los organizadores anunciaron más protestas para el año 2017.

Con información de la agencia EFE, Deutsche Welle y Los Angeles Times.