×
×
Red Internacional
lid bot

Marcha. Vilches: "El paro docente en Córdoba puede mostrar el descontento masivo con el gobierno"

Este miércoles 31 de agosto, la docencia de la provincia de Córdoba convoca a paro y movilización desde sede gremial a las 10hs, impuesta a la conducción de UEPC desde la votación en las asambleas escolares. Exigen aumento salarial del 50% que se indexe con la inflación mensual; la restitución del 82% móvil para los jubilados, la derogación de la Ley n° 10694. Denuncian precarización, maltrato laboral y exigen justicia por Karina Moyano. Rechazan descuentos por paro.

Martes 30 de agosto de 2022 09:01

Frente al paro de docentes provinciales, la ex-legisladora del PTS-FITU y docente, Laura Vilches, declaró: "La docencia está realmente harta del maltrato laboral que significan nuestros salarios de hambre, la precarización, la sobrecarga de trabajo, la presión de directivos y del ministerio de educación a quien no le importa nada la calidad de la educación y mucho menos cómo estamos las y los docentes. Este paro se lo arrancamos desde abajo a la conducción de UEPC, porque decidimos que había que organizar esa bronca. Es una demanda central de este paro que se respete nuestro derecho a huelga y no haya ninguna represalia económica ni descuento por días de paro. Tiene que ser un primer paso en un plan de lucha nacional contra el ajuste que está descargando Schiaretti a tono con el ataque de Massa, Cristina y Alberto por pedido del FMI y eso es lo que estamos exigiendo a la conducción y a las centrales sindicales."

Luego, Vilches agregó: "Las docentes, que somos mayoría mujeres, estamos doblemente afectadas por esta situación, porque la precarización del trabajo y estos salarios, nos colocan por debajo de la línea de pobreza mientras somos sostén de hogar y nos vemos recargadas por lo extenuante de seguir la jornada laboral con las tareas del cuidado que recaen mayoritariamente sobre nosotras. Vemos a los gobiernos llenarse la boca hablando de políticas de género, pero esta política nada tiene que ver con la defensa de nuestros derechos como mujeres. Por eso estamos diciendo basta! Queremos un aumento salarial del 50% ya y que se indexe con la inflación mensual; exigimos la restitución del 82% móvil para las y los jubilados y la derogación de la ley n° 10694."

Para finalizar, Laura Vilches señaló: "la defensa de nuestras condiciones de trabajo, es la defensa de las condiciones para desarrollar las tareas de enseñanza-aprendizaje de la mejor manera y eso es lo que sostiene la educación publica, por eso peleamos, por el derecho de las familias trabajadoras para recibir una educación de calidad. Pero además, somos una gran cantidad de trabajadoras en toda la provincia, sabemos cómo impacta el ajuste en las familias de lxs estudiantes por eso queremos realizar un gran pronunciamiento masivo, con un paro y movilización contundentes: será un gran rechazo al ajuste del gobierno de Schiaretti y el gobierno nacional, y esto hará sentir más fuertes y en mejores condiciones a quienes quieren salir a pelear. Ayer vimos a quienes trabajan en áreas de discapacidad movilizarse, el recorte al presupuesto de jardines infantiles es enorme. Ya nos están llegan noticias de que otros sectores como ATSA de salud, o trabajadoras de PAICOR quieren plegarse a la medida para fortalecer nuestro reclamo, pero también el de sus propios gremios. La pelea es la misma y es una sola. Por eso invitamos a toda la población trabajadora a acompañarnos mañana en las calles y en esta pelea".

La agrupación Docentes D-Base que integra la oposición a la conducción de UEPC, convoca también al paro y la movilización