×
×
Red Internacional
lid bot

Córdoba. Laura Vilches: "Aquí hace rato existe la cláusula de gobernabilidad que Morales quiso aprobar en Jujuy y el pueblo rechazó"

La ’cláusula de gobernabilidad’ es uno de los puntos que Morales intentó imponer en Jujuy. En Córdoba existe hace años en el Concejo Deliberante, donde la fuerza ganadora tiene mayoría automática para aprobar lo que quiere.

Miércoles 21 de junio de 2023 13:52

Frente a la crisis abierta en Jujuy por la aprobación de una reforma reaccionaria que no fue consultada ni discutida con el pueblo jujeño y que contó con el apoyo nacional de los referentes de Juntos por el Cambio, incluido el radical Rodrigo De Loredo, Laura Vilches, legisladora y concejal (MC) por el PTS-FITU, señaló: "Esta reforma, que busca reforzar el autoritarismo del régimen y limitar la protesta social, fue apoyada por unanimidad por el radicalismo y el peronismo en Jujuy. Aprobada en medio de una feroz represión, continuidad de la anterior en la que se llevaron detenida a mi compañera Natalia Morales, diputada y convencional constituyente, esta reforma es antidemocrática por donde se la mire. Morales se quiere presentar como el republicano que no es. En campaña, ocultó que buscaría prorrogar los mandatos propios y de su fuerza eliminando las elecciones de medio término -cada dos años- y ocultó que pretendía imponer la ’cláusula de gobernabilidad’ en la Legislatura que le da mayoría automática a la fuerza ganadora. Estos aspectos fueron tan repudiados en las calles que el gobernador tuvo que retroceder. Pero esto que intentaron en Jujuy y no pudieron lograr, en Córdoba lo conocemos muy bien porque existe hace años en el Concejo Deliberante, donde la fuerza ganadora tiene mayoría automática para aprobar lo que quiere. Siempre hemos denunciado, desde el Frente de Izquierda, esta cláusula antidemocrática defendido por radicales y peronistas porque se garantizan mayoría automática para legislar contra los trabajadores y bloquear cualquier debate. Rechazamos y repudiamos dicha cláusula y sostenemos nuevamente, que sea derogada.

Te puede interesar: Marchas en distintos lugares del país contra la represión y la reforma de Morales

Luego, Vilches continuó: "Nuestras bancas de la izquierda han denunciado todo intento de fortalecer el autoritarismo de los regímenes que buscan profundizar el ajuste. Ese rol jugaron mis compañeros y compañeras desde las bancas del PTS- FITU en la Constituyente, y fueron sancionados por el "virrey Morales y su séquito" por exigir que las audiencias de debate se transmitieran públicamente, para romper el secretismo de la UCR y el PJ. Sólo cuando esto el contenido reaccionario de la reforma se hizo público y fue rechazado masivamente, Morales retrocedió."

Agregó: "Morales creyó que porque había ganado las elecciones podía seguirse manejando como un señor feudal, y que modificar la constitución era un paseo porque tenía acuerdo con el PJ local. Creyeron que sería sencillo el cercenamiento del derecho a la protesta que aprobó con esta Constituyente reaccionaria. La docencia que reclama por salarios; las comunidades originarias que defienden sus territorios ancestrales contra el extractivismo que busca el litio y hacer negocio con los bienes comunes naturales; los y las trabajadoras municipales, de la salud, la juventud precarizada es la que está poniendo un límite al autoritarismo de Morales porque sabe que tras la limitación de su derecho a la protesta buscan imponer sin resistencia un ajuste a medida del FMI. Esta política es compartida con otros gobiernos como el de Sáenz (un aliado de Massa y el kirchnerismo) en Salta, o algo que el propio Schiaretti y los radicales también impulsaron aquí con proyectos antiprotesta que rechazamos en las calles. Jujuy es un laboratorio de la represión, pero también un enorme ensayo de resistencia contra el ajuste, la criminalización y el amedrentamiento que querrán profundizar. Por eso, todo nuestro apoyo al pueblo jujeño y el repudio a la represión.