Más de 150 nuevas propiedades, U$90mil dólares en una bolsa, dos autos valuados en millones de pesos y hasta una estatua de Néstor Kirchner. Balance de tres días de allanamientos.
Viernes 29 de abril de 2016
Los allanamientos empezaron el día martes. Como se señalara en este medio, durante el día lunes se desplegó una campaña de presión sobre el juez Sebastián Casanello con ese fin.
No fue casual entonces que el martes el juez federal ordenara el inicio de los allanamientos. En función de eso el fiscal Guillermo Marijuan viajó al sur argentino para empezar un trabajo que, hasta el momento, se parece bastante a una excavación arqueológica.
En todo el país, los televisores se llenaron de imágenes de perros de la AFIP olfateando dinero. TN les dedicó incluso un pequeño informe a los (no tan) simpáticos canes. Además, algunas de las estancias de Báez en el sur del país fueron visitadas por máquinas retroexcavadoras, en lo que parecía más bien el intento de encontrar petróleo.
Si el martes por la noche, todavía no había novedades, el miércoles empezó a dar sorpresas. Una de ellas fue el hallazgo de una suma cercana a U$90.000. El dinero estaba en un bolso, con restos de tierra, según se informó.
Pero además, la Justicia encontró 150 propiedades a nombre de Báez, de sus familiares directos y de diversas empresas relacionadas. Como no podía ser de otra manera, se abrió la sospecha de, si en esos lugares, no podría haber dinero del que se busca.
La búsqueda no deja de tener su parte cómica pero también su parte obscena. En uno de los galpones donde Báez guardaba autos, se encontró una estatua de Néstor Kirchner, hecha en bronce y de 1.80 cm. Hasta el momento no se sabe cuál era la finalidad de la misma. Aunque es preciso recordar que el mausoleo en homenaje al ex presidente fallecido fue levantado por este empresario, extremadamente cercano al anterior oficialismo.
La obscenidad se hace presente cuando uno conoce el valor de algunos de los vehículos que Báez guardaba en ese mismo galpón. Así, el Porsche Cayenne tiene un valor estimado de 1.900.000 pesos. Por otro lado, el Audi RS5 vale “apenas” un poquito más: $2.000.000. Como el lector puede apreciar, vehículos bien “nacionales y populares”.
Mientras continúan las excavaciones y los allanamientos, siguen la presión política y mediática, tanto sobre el juez Casanello como sobre la opinión pública. La derecha mediática y judicial sufre para lograr encontrar algún vínculo demostrable entre Báez y Cristina Fernández o Máximo Kirchner.
En la noche de este jueves, apareció la mujer de Báez, solo para decir que ella "no iba a decir nada". Durante varios días se había especulado, por parte de analistas y periodistas, con que la mujer podría "mandar al frente" a alguna figura de más peso, para salvar a su hijo de ir preso.
Más allá de si ese vínculo se encuentra o no, lo que queda en evidencia es el fenomenal enriquecimiento de Báez que, en pocos años, pasó de ser cajero de un banco a un empresario millonario al que no paran de aparecerle propiedades.
El discurso político kirchnerista de recrear "una burguesía nacional" terminó sirviendo como cobertura para todo tipo de negociados al calor de los acuerdos con el Estado, primero provincial y luego nacional. La llamada década “ganada” se aprovechó al máximo en interés de esas ganancias.