La Izquierda Diario, presente junto a los trabajadores y los manifestantes desde el inicio de la jornada, registró el momento y reproduce algunas de las palabras más sentidas de los ex despedidos de Lear.
“Se demostró que se puede, pero no peleando solos. Fue fundamental la ayuda de ustedes, de los diputados que están acá, de los abogados que nos ayudaron día y noche. Ahora nos vamos de vacaciones y el 19 volveremos como corresponde. A festejar y buen fin de año para todos” “Son siete meses de creer que esa puerta no se iba a abrir más para nosotros. Y que hoy se haya abierto para que volvamos a entrar es un gran símbolo para nosotros y para la organización que tenemos en Lear, que es la lista Celeste.” “Quiero agradecer a los abogados, a los diputados, a los estudiantes y a los docentes que siempre estuvieron dándonos aliento. Sin ellos no hubiéramos luchado estos siete meses.” “Gracias a la Comisión Interna por todo lo que hicieron por nosotros. Y gracias al aguante de mis compañeros. Yo estuve a punto de arreglar y me dijeron que siga. Y bueno, acá estamos. Que SMATA me espere el 19 de enero.” “Todos los que estamos acá somos parte de La Celeste, a pesar de que muchos no están dentro de la fábrica. Acá afuera militando, cortando la Pana, bancándose los palazos y los tiros de la gorra, bancándose ir en cana, el frío, todo. Sin ustedes esto hubiese quedado en la nada, hubiese sido un reclamo que quedaba en el aire y nada más. Pero gracias a ustedes esto llegó a todo el país, toda Argentina sabe del conflicto de Lear, toda la gente cuando se enteró de este fallo se puso muy contenta y lo sintieron como algo propio. Que nos digan que somos un ejemplo es muy gratificante. Y esto no termina acá. Nosotros tenemos que seguir apoyando cada lucha, cada conflicto donde se deja obreros en la calle. Para demostrar que la clase obrera puede ser victoriosa.” “Estoy muy emocionado. Esperamos haber aportado una semilla, que sea un espejo para la juventud para mostrar un camino. Que se puede luchar y que cuando uno se enfrenta firmemente contra las condiciones de trabajo y los despidos se puede generar en la clase obrera una conciencia que va más allá, una conciencia de clase. Tenemos una tarea muy grande por delante adentro de la fábrica, que es conformar una fuerte oposición en el SMATA, contra esta burocracia fascista. Y creo que con este grupo de compañeros y compañeras, que son un orgullo para nosotros, tenemos material humano de sobra.” “Agradecer a todos los que nos acompañaron. A la Comisión de Mujeres especialmente. Ellos en estos siete meses nos quisieron quebrar de mil maneras, jugando con nuestras necesidades y las de nuestras familias. En mi caso, que tengo esclerosis múltiple, el sindicato llegó a sacarme las inyecciones para que yo no pueda pelear. Pero sigo de pie acompañando a mis compañeros. El 19 cuando ellos entren yo también voy a entrar con ellos. Que el SMATA se agarre porque no vamos a bajar los brazos.” “Si este grupo se pudo mantener siete meses luchando, la marca que nos queda se va a mantener toda la vida.” “Me acuerdo la primera marcha, con neblina y frío. Pasamos por las cuatro estaciones luchando. No me canso de agradecer a los que se la jugaron por nosotros y creyeron con nosotros que se podía ganar. Hoy se ganó y vamos a festejar. Y no vamos a parar hasta que en Lear La Celeste vuelva a ser lo que fue. Nos vemos el 19 acá.” “Acá se puede ver cómo a pesar del sindicato corrupto, que te deja en la calle sin un mango por el hecho de pelear por cosas básicas, por tus derechos, por un puesto de trabajo para vos y tus compañeros; hay buena gente para dar esta pelea.” También hablaron las compañeras de los trabajadores, en nombre de la Comisión de Mujeres
“De parte de las compañeras de los despedidos quiero agradecer a todos por el apoyo. El granito de arena que puso cada uno ayudó a que esto sea posible.” Algunos de los trabajadores despedidos militan en el Partido de los Trabajadores Socialistas. Tanto ellos como el resto de los reincorporados agradecieron el rol desempeñado en esta larga lucha por el PTS y sus militantes. Hubo palabras de agradecimiento para los diputados Nicolás del Caño y Christian Castillo, para los abogados del CeProDH como Edgardo Moyano, para la nieta recuperada Victoria Moyano y para la juventud del PTS que se mantuvo desde el principio al pie de la lucha, aguantando en el acampe, en los cortes de Panamericana y en cada movilización.
“Yo soy militante del PTS desde principio de año. Y aprendí mucho en este tiempo, me ayudó mucho el partido. Llevamos una dura lucha que marcó un precedente, un fallo de la Justicia que impide que se despida de manera colectiva sin presentar el preventivo de crisis. Muy orgulloso de estar acá. Vamos a seguir adelante con La Celeste cuando entremos. Esto va a seguir.” “Agradecer a todos, a los compañeros de Donnelley por el gran apoyo que nos dieron. A las familias de cada uno de nosotros, a mis compañeros que me enseñaron a luchar.” Por último habló Ruben Matu, el delegado de los trabajadores de Lear que además de encabezar la lucha fue, junto al resto de la Comisión Interna opositora a Pignanelli, centro de los ataques de la conducción del SMATA. Entre lágimas de emoción y sonrisas por lo conquistado, Matu tomó el micrófono.
“Siento un orgullo enorme por todos mis compañeros. Nos pasaron muchas cosas en todo este tiempo, pero con mucho esfuerzo lo supimos llevar adelante. Solamente ustedes saben lo que nos costó. Hoy estamos marcando un camino muy importante para el conjunto de la clase trabajadora, que es ponerse de pie y salir a pelear. No dejar que estas multinacionales vengan al país a tratarnos como quieran. La empresa intentó hacer algo con nuestra organización y hoy lo está pagando. Hoy está viendo todo el país que los trabajadores de Lear conseguimos un triunfo enorme, que marcamos una hojita dentro de la historia del movimiento obrero. Estoy orgulloso de mis compañeros, de mis compañeras, de mi familia. Un gran aplauso para estas mujeres, Las Indomables.
Peleamos contra enemigos muy duros. Yo hace cuatro años que milito en el PTS y me siento muy orgulloso de mi partido, por todo lo que han hecho la juventud, los trabajadores, los estudiantes y nuestros diputados. Muy orgulloso de la dirección del partido que ha pensado todo el tiempo cómo enganchar las contradicciones políticas para seguir peleando.
Quiero hacer una mención especial para el abogado Edgardo Moyano, para Vicky Moyano, para Rubén Tripi y el resto de los abogados del CeProDH. Ellos están acá siendo parte de esta historia. Porque se han dicho muchas cosas estos días, pero nosotros sabemos bien qué es lo que han aportado ellos con todo lo que hicieron.
El pecho me queda chico para sentir este orgullo. Creo que estamos en el camino correcto, demostrándole a miles de jóvenes de todo el país cómo se puede pelear. Somos una corriente consecuente. Cuando todos los demás nos dieron por muertos hoy estamos acá y el 19 de enero vamos a volver a la fábrica.”