Ante la represión a trabajadores en huelga en el ingenio Ledesma, reproducimos las declaraciones de los dirigentes del PTS-Frente de Izquierda, Alejandro Vilca y Natalia Morales.
Jueves 14 de julio de 2016 14:04
En horas de la mañana la policía provincial reprimió violentamente a un grupo de más de doscientos obreros del Ingenio Ledesma que se encontraban en paro desde la madrugada. Habría al menos un trabajador con heridas de consideración y una fuerte militarización de las inmediaciones de la fábrica. Ampliaremos durante la jornada.
Por esto hechos, Alejandro Vilca, obrero de recolección y dirigente del PTS en el Frente de Izquierda, se manifestó, “no nos extraña la respuesta represiva del gobierno de Gerardo Morales y Carlos Haquim quienes desde que llegaron al poder instauraron un régimen de persecución policial contra los trabajadores y sus organizaciones. Lo venimos denunciando desde la detención de Milagro Sala en enero, y con los despidos persecutorios en Agricultura Familiar, en las causas penales a los dirigentes y delegados en Aceros Zapla, la detención de dirigentes del SEOM-Jujuy, luego liberados; como también ante las suspensiones y causas penales contra activistas obreros del Ingenio La Esperanza, incluso pasando por encima de aquellos que tienen fueros como mi compañero Silvio “Choper” Egüez.”
Vilca, además agregó, “la orden de la represión la da un juez que es parte de la Justicia que el gobernador armó a su medida poniendo una mayoría de jueces y funcionarios radicales que le responden automáticamente. Una Justicia que utiliza el gobierno para defender los intereses de su jefe, Carlos Blaquier dueño del Ingenio Ledesma, denunciado por su complicidad directa en la desaparición de trabajadores durante la última dictadura militar, aunque este patrón sigue impune como tantos otros empresarios genocidas.”
Por su parte, Natalia Morales, trabajadora reincorporada de la Agricultura Familiar, declaró, “con mis compañeras de trabajo ya lo vivimos cuando nos despidieron en el verano por persecución ideológica, nos mandaron la policía a intimidar y a romper las asambleas."
Y agregó, “conocemos bien a la policía de Morales y cómo opera el gobierno provincial junto con Macri para aplicar el ajuste y la persecución a los trabajadores. Y Blaquier es su patronal mimada ya vino a felicitarlo hace unos meses, y durante la campaña su avión -al igual que el de Massa (Sergio)- bajaban en la pista que tiene el ingenio.”
Al finalizar, Morales, dijo “esta misma represión también la aplicaron las gobernadoras del FPV en Tierra del Fuego y Santa Cruz contra los estatales y docentes. La CTA autónoma repudio la represión, es necesario que este repudio se exprese en todo el país y que se sepa que el gobierno de Morales-Haquim defiende los intereses de un patrón genocida como Blaquier, incluso haciendo una provocación a días de un nuevo aniversario de las noches del apagón de 1976 cuando la empresa azucarera prestó sus camiones para detener a cuatrocientos de trabajadores, de los cuales más de treinta siguen desaparecidos, como en un momento tuvo que reconocer hasta la misma Justicia que ahora le dictó falta de mérito a Blaquier.”