×
×
Red Internacional
lid bot

Coronavirus. Ledesma: concejales del FIT piden que el alcohol producido en el Ingenio sea de utilidad pública

La propagación del coronavirus y crisis sanitaria exigen medidas de excepción para prevenir y proteger la salud y la vida de las mayorías, es por esto que ante la irracionalidad del desabastecimiento de alcohol de 70° en Libertador, localidad donde está emplazada la principal productora de alcohol de la provincia, los concejales de la izquierda ingresaron el día de hoy un proyecto de declaración que insta a la legislatura a que declare la utilidad pública de la producción de alcohol de Ledesma SAAI hasta que dure la emergencia sanitaria.

Jueves 26 de marzo de 2020 22:38

La iniciativa del bloque de concejales del PTS Frente de Izquierda busca que a través de la declaración de la utilidad pública de la producción y stock de alcohol de Ledesma SAAI se pueda abastecer de este insumo básico de prevención y protección ante la propagación del coronavirus a los trabajadores municipales de la Recolección, Higiene Urbana, Transito y Maestranza, a las trabajadoras estatales del sistema de salud público, quienes pese a la pandemia continúan garantizando los servicios esenciales, como así también a los sectores trabajadores y populares, que viven en condiciones de pobreza e indigencia, y al conjunto de la comunidad que padece el desabastecimiento o la escases de alcohol de uso medicinal y alcohol en gel, o que en los pocos lugares que consigue producto lo compra al doble o triple de precio que estaba antes de la emergencia sanitaria decretada por el COVID-19.

El gobierno municipal de Oscar Jayat y los concejales del bloque radical, integrado por Crespo, Satosan y Flores, hicieron gestiones para que la empresa le donara o vendiera a precio módico alcohol de tipo medicinal al municipio, dado que la donación de 2.500 litros de alcohol y la venta de 30.000 litros de alcohol al gobierno provincial no va alcanzar para abastecer a toda la provincia y a las necesidades del municipio Libertador. Pero ante el argumento de la administración de Ledesma SAAI de que ya tenían comprometida su producción para clientes que habían encargado de antemano, los funcionarios se llamaron al silencio y agacharon la cabeza frente al monopolio.

Es inadmisible que se siga condenando a los trabajadores municipales y a las empleadas estatales del sistema de salud, como también al conjunto de comunidad, a una situación de desabastecimiento, cuando en la localidad está emplazada la empresa que es la principal productora de alcohol de la provincia y una de las más importantes del país. Ya que Ledesma SAAI produce más de 90 millones de litros de alcohol por zafra, de los cuales 80 millones de litros los vuelca al mercado del bio combustibles, produciendo el alcohol anhidro o etanol ideal para la mezcla con naftas.

La misma melaza que usa la empresa para producir alcohol para su mezcla con naftas, es la que puede ser utilizada para producir más alcohol para uso medicinal para abastecer a los trabajadores de los servicios esenciales y a la comunidad. Pero para la empresa priman sus ganancias antes que la prevención y la salud de decenas de miles, es así que si bien Ledesma SAAI está produciendo alcohol de tipo medicinal para su venta, el insumo no está llegando a la localidad, departamento y provincia donde está emplazada la empresa, y la comunidad es víctima del desabastecimiento y del encarecimiento del precio del producto en los pocos lugares que se encuentra.

El desabastecimiento se expresa tanto en iniciativas que apelan a la solidaridad de la comunidad como el pedido que están haciendo las/os trabajadoras/es de la salud del hospital Oscar Orias de insumos básicos de desinfección y prevención de contagio del virus, como ser alcohol de 70 ° y alcohol en gel, a través de una colecta que largaron esta semana, como en la exigencia de provisión de guantes, barbijos, alcohol de 70°, alcohol en gel, mamelucos, etc. que vienen haciendo las trabajadoras precarizadas del área Higiene Urbana de la municipalidad agremiadas en su mayoría en el SEOM Jujuy.

Que ocurra esto, habla de la desidia de Ledesma SAAI para con la población de Libertador Gral. San Martin, del departamento y localidades aledañas, en su mayoría familias trabajadoras en las que hay al menos un integrante es reclutado por la empresa de modo permanente o temporario por vía directa o indirecta (tercerizadas).

La emergencia sanitaria y epidemiológica ante la propagación del COVID-19 y la crisis en que se encuentra el sistema de salud público, que decreto el gobierno provincial y el gobierno nacional, exigen medidas de excepción con el fin de proveer de insumos de prevención a los trabajadores municipales y estatales que continúan manteniendo los servicios esenciales, y de este modo proteger del contagio del virus a sus familiares y a la comunidad en su conjunto, para esto es necesario abastecer del alcohol de 70° a la localidad y la provincia en base a la declaración utilidad pública de la producción y el stock de alcohol de Ledesma SAAI. Por esto es que en el artículo N° 1 del proyecto de declaración que ingresamos al Concejo Deliberante de Libertador Gral. San Martin instamos a los diputados provinciales a declarar esta medida de excepción con el fin de poner por delante la prevención de decenas de miles ante el riesgo de contagio del coronavirus, antes que la productividad y las ganancias de un monopolio empresario que desde hace décadas viene embolsando millones.