×
×
Red Internacional
lid bot

Ingenio Ledesma. Ledesma: encadenados por el derecho a la vivienda

Ayer, el despedido Villarubia junto a familia se encadenaron en la vereda que colinda con la administración del Ingenio Ledesma en reclamo de los montos usurarios que cobra la empresa por las viviendas del Barrio Papa Francisco y cuestionaron a la justicia patronal que amenaza con desalojar a algunos despedidos que no cancelaron la vivienda, debido a que la patronal presiona a que cancelen la vivienda con la indemnización. Los encadenados pusieron de manifiesto la situación que viven decenas de familias de despedidos, a los cuales los Blaquier no solo los desvinculan arbitrariamente, sino que además los amenazan con dejarlos sin techo.

Miguel López

Miguel López Diputado provincial PTS-FITU Libertador Gral. San Martín-Ledesma

Viernes 24 de enero de 2020 21:27

Desde las 15:30hs. hasta las 20:00 hs. del día ayer el despedido Daniel Villarubia, su compañera María y sus hijos se encadenaron en la vereda que colinda con el alambrado de la administración de la empresa Ledesma SAAI en señal de protesta por las altas cuotas y la abierta usura que llevan adelante los dueños del ingenio contra los obreros que cuentan con vivienda en el Barrio Papa Francisco, la presión para cancelar la vivienda que padecen y hasta las intimaciones del poder judicial para que desocupen la casa, un virtual desalojo.

Los efectivos de policía provincial no tardaron en llegar en sus móviles al lugar al lugar para defender a la patronal y hostigar al obrero despedido y su familia que reclama por el derecho a la vivienda. Los policías amenazaron a los manifestantes con aplicarle el código contravencional.

El secretario gral. del Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma, Rafael Vargas, y el asesor legal del gremio, Juan Giusti, recién después de anoticiarse de que una familia de un despedido estaba encadenada por la cuestión de la vivienda, con el objetivo de levantar la medida de fuerza concertaron una reunión con el administrador de la empresa, Federico Gatti, y la jefa de asuntos laborales, Viviana Fernandez, a realizarse el próximo martes. Con este compromiso Villarubia y su familia levantaron la medida de fuerza que llevaban adelante en la vereda de la administración de Ledesma SAAI antes de que cayera la noche del pasado 23 de Enero.

Especulación inmobiliaria y extorsión patronal

Por otro lado, vale decir, que el motivo por el cual este trabajador despedido del Ingenio Ledesma llega a tomar esta medida resuelta de modo individual y en una situación de desesperación, es porque la patronal fuerza a los despedidos a cancelar la viviendas a un alto precio, mucho mayor al costo real de la casa y al precio inicial que ellos les descontaban todos los meses de su jornal a los obreros, y con altísimos intereses, que hacen imposible la cancelación, o lleva a que los obreros despedidos paguen con casi toda su indemnización lo que les falta pagar del monto que cobra la empresa Ledesma por la vivienda.

Esta situación económica ahogante es la que lleva a que esta familia tome la determinación desesperada de encadenarse en señal de protesta ante las imposiciones de la patronal, que aumentan sus ganancias en base a una usura descarada al aumentarle intereses elevados al precio inicial de la vivienda.

Todo esto llevo a que el obrero despedido Villarubia y su compañera hayan querido vender la vivienda del barrio Papa Francisco para así poder cancelar el inmueble y liberarse del constante apriete de la patronal, esta resolución la tomaron aun costa de que en caso de concretar la venta tengan que trasladarse con toda su familia a la casa de un familiar a vivir hacinados, para no quedar en la calle. Pero la patronal para permitirle que venda la vivienda y con esto abone, le piden al despedido que retire todas denuncias y demandas que el despedido presento en el poder judicial provincial y nacional. Una extorción lisa y llana.

Daniel Villarubia, desde que fue despedido allá por fines de diciembre del 2019 intento mantener un trabajo como obrero tornero en talleres metalúrgicos, como remisero y hasta emigro a Bs. As. en búsqueda de trabajo genuino para desde ahí enviarle fondos a su familia para su mantención y para cancelar la casa, nada de esto fue suficiente para poder llegar a los montos de dinero que pide la empresa Ledesma tanto en concepto de cuota mensual o por cancelación de la vivienda una vez que desvincula al obrero adjudicatario del inmueble. Así las cosas, Ledesma SAAI no solo despide sino que una vez desvinculado hace todo para dejar en calle al despedido y su familia.

Una salida de fondo: la utilidad publica del Papa

Desde el PTS-FIT expresamos nuestra solidaridad con el despedido y su familia, haciéndonos presente a través del concejal Luis Guerra que estuvo en el lugar de los hechos cuando se llevaba a cabo la protesta del día de ayer, al tiempo que denunciamos la política de despidos por tandas (en muchos casos desvinculaciones discriminatorias y persecutorias), la usura con respecto al precio de la vivienda y la extorción a las familias de obreros despedidos que no pueden cancelar la vivienda, todas medidas que lleva adelante la patronal de la familia Blaquier para fortalecer su poder y debilitar a la clase obrera, para así poder seguir imponiendo su voluntad, de bajos salarios, quita de derechos y persecución a quienes se organizan, sobre el conjunto de los/as trabajadores/as no solo del ingenio sino del conjunto del complejo agro industrial Ledesma SAAI.

La salida de fondo y favorable a esta familia agobiada por la presión y amenaza que genera la empresa, como también para las cientos de familias que se encuentran ahogadas por el remarque constante del precio de las viviendas y son víctimas de la especulación inmobiliaria, es una ley que declare de la utilidad pública de los lotes en los que se encuentra emplazado el Barrio Papa Francisco.

Propuesta que tras una elaboración común con obreros despedidos y vecinos/as de este barrió avanzamos en presentar en la legislatura provincial desde el bloque de diputados del PTS-Frente de Izquierda y de los Trabajadores.

Te puede interesar: Alejandro Vilca presenta proyecto de Ley de Utilidad Pública del Barrio Papa Francisco

Humildemente opinamos que este proyecto de ley tendrá más posibilidades de aprobarse si es tomado en sus manos por la directiva del SOEAIL para reorganizar a los trabajadores de la fábrica y el campo, convocar a la familia azucarera y desarrollar en conjunto una campaña pública democrática en defensa del derecho a la vivienda de las familias de los despedidos, que tenga el objetivo de ganar el apoyo de otros sindicatos, organismos de derechos humanos, movimientos sociales, y sobre todo de la comunidad del pueblo ingenio de Libertador Gral. San Martin y localidades aledañas, para ser miles en las calles en defensa del derecho a la vivienda de las familias de los despedidos, por el cese de la usura en el precio de las casas del Papa Francisco, y por la utilidad pública de los lotes en los que están construidas las viviendas de dicho barrio, para que pasando a ser tierras del estado provincial, se compare lo que llevan pagado y el costo real de la vivienda, y en base a una tasación previa, se evalué si tienen que seguir pagando cuotas módicas y accesibles al IVUJ o si ya cancelaron, para que de esta manera se corte de cuajo con la especulación inmobiliaria de Blaquier y sus bancos amigos, capitalistas que se aprovechan de la necesidad de tener un techo que tienen las familias obreras para usufructuar cada vez más ganancias.