×
×
Red Internacional
lid bot

Ingenio Ledesma. Ledesma: levantaron el corte de la ruta 34

Fue luego de que en horas de la tarde los trabajadores volvieran a la ruta ante la falta de respuesta de la empresa y el Ministerio de Trabajo. El paro lleva 19 días.

Lunes 2 de octubre de 2017

A partir de las 16:30hs los trabajadores se dirigieron a cortar la ruta 34 luego de encontrarse apostados al lado del camino desde tempranas horas a la mañana. Pasadas las 17hs decidieron levantar el corte y se encuentran reunidos en asamblea.

Hace 19 días que los trabajadores iniciaron un paro ante la intransigencia de la empresa que no accede a equiparar la paritaria que firmaron ingenios de menor porte como San Isidro.

El viernes las autoridades del Ministerio de Trabajo de la Nación le dieron el aval a la empresa a que pague la oferta paritaria que provocó el conflicto. En el ámbito de la cartera laboral provincial se escudan en que la paritaria se inició en el Ministerio de Trabajo de la Nación, cuestión que para ellos invalida, la intervención local en el conflicto. Es una forma de dejar a los trabajadores librados a la suerte de una empresa que cuenta con un fuerte respaldo del gobierno nacional y provincial de Gerardo Morales que desde que se inició el conflicto mantuvo un silencio total a ordenar la represión policial.

Igual actitud sostienen los diputados de la UCR y el intendente de Libertador Gral. San Martín Oscar Jayat, que dejaron a los trabajadores abandonados jugando claramente a favor de la empresa Ledesma.

En el caso de los diputados del PJ, algunos se acercaron luego de la represión, más para la foto electoral que para realmente solucionar el conflicto. Así como ahora actúa la UCR de Morales, el PJ fue también un fiel gobierno para la familia Blaquier dueña del ingenio.

En relación al conflicto, Alejandro Vilca, obrero de la recolección y candidato a diputado por el PTS en el Frente de Izquierda, manifestó su apoyo a los trabajadores y sus familias que fueron reprimidos la semana pasada, a la vez que expresó “la empresa Ledesma ha casi duplicado su facturación en los últimos tres años llegando a ventas por 7.400 millones de pesos, cumplir con el acuerdo paritario que exige el sindicato, es un vuelto para ellos. Pero aquí hay una disputa no solo económica, la empresa se juega a golpear fuerte al sindicato y a la organización de los trabajadores porque quieren ajustar sus condiciones laborales. La empresa cuenta con el aval del Ministerio de Trabajo y del gobierno provincial que pasó del silencio cómplice a ordenar la represión”.

Vilca agregó, “es necesario rodear de solidaridad a los trabajadores desde las organizaciones sindicales, de derechos humanos y políticas porque es la única forma de que los trabajadores puedan lograr sus reclamos y fortalecer la defensa de los derechos laborales y de su organización sindical.”