×
×
Red Internacional
lid bot

Muertes Obreras. Ledesma mata: tres obreros fallecieron en 24 horas y ya son 16 las muertes por coronavirus

Ledesma S.A.A.I. alcanza el escalofriante récord de 16 trabajadores muertos por la pandemia. Mientras, los Gobiernos provincial y nacional permiten que el emporio de los Blaquier profundice este crimen social.

Viernes 28 de agosto de 2020 16:09

Esta semana la empresa informó el fallecimiento de tres obreros a causa de coronavirus, Roberto Amador, Héctor Gallardo y Armando Ajalla. Los últimos dos fallecidos en el día de ayer.

Se suman a los 12 obreros fallecidos; Santos Cruz -Urzagasti - Juan Mercado -Chaile Ramon Antonio- obrero de Lote Paulina-Orlando Corimayo -Basilio Artero -Gumercindo Martínez-Juan Barrionuevo -Adolfo Arequipa -Humbero Miranda -Arena - Carrasco. Así también este último obrero de la fábrica de papel falleció el día de ayer pero aún no fue oficializado por la empresa.

Impunidad absoluta tiene la patronal, mientras la familia Blaquier engorda sus bolsillos los muertos los ponen los obreros.

Ledesma S.A.A.I. con 16 fallecidos no solo es la patronal con más muertes obreras por covid-19 del país, sino que el lugar donde se encuentra radicada (con igual nombre) tiene la mayor tasa de letalidad en la población, con 68,3 fallecimientos cada 100 mil habitantes, superando a la Ciudad de Buenos Aires, según el estudio publicado por Luis Campos, Coordinador del Observatorio del Derecho Social de la CTA-A.

El emporio de los Blaquier se ha convertido en un foco de contagio que luego se trasladó a la comunidad, lo que sumado a la falta de inversión en el sistema sanitario produce que el mismo se encuentre absolutamente colapsado.

Desde el Ministerio de Salud de Nación visitaron la zona, Alberto Fernández se reunió ayer con Gerardo Morales y otros gobernadores. Sin embargo nadie habla de lo que está ocurriendo en la empresa Ledesma, que en ningún momento detuvo su producción y hasta recibió la Asistencia a la Producción y el Trabajo durante el mes de mayo, haciéndose cargo el Estado de pagar el 50% de los salarios.

Que ni el Gobierno provincial de Gerardo Morales, ni las autoridades del Ministerio de Trabajo de Nación hayan respondido las denuncias de los trabajadores sea porque no se cumplieron con las licencias, porque no se desinfectan los lugares de contagio, distanciamiento social en los trailer, y garantizar al máximo protocolos de bioseguridad para detener los contagios. o inclusive la necesidad de parar la producción para controlar la crisis sanitaria, da cuenta del aval que los distintos gobiernos dan a esta patronal impune.

Por otra parte, no puede entenderse el impacto que ha tenido el covid-19 en el pueblo de Ledesma, con una tasa de letalidad que duplica la media nacional, sin contemplar las enfermedades respiratorias que produce en trabajadores y la población la propia producción del complejo agro-industrial y sus desechos como el bagazo.

Estos datos desnudan una vez más las prioridades de los Gobiernos, que mientras mantienen los subsidios a las empresas que exponen a sus trabajadores y garantizan la impunidad de los más ricos, no avanzan en medidas urgentes como impulsar un impuesto a las grandes fortunas para garantizar un ingreso de cuarentena de 30 mil pesos para todos los que lo necesiten, equipar los hospitales, construir viviendas y un plan de obras públicas. Muchas de estas propuestas por el bloque de diputados y concejales del PTS- Frente de Izquierda, en conjunto a la exigencia de que se abra la Legislatura.

¿Por qué si las y los trabajadores están muriendo en sus lugares de trabajo, los diputados del PJ y la UCR no pueden ni quieren sentarse a discutir?