×
×
Red Internacional
lid bot

MINISTRA MICKY VAINILLA. Legisladores de Juntos por el Cambio protegen a Acuña y rechazan citarla por sus dichos

En la sesión de este jueves, el bloque oficialista rechazó los pedidos presentados desde la oposición para dar tratamiento a las brutales declaraciones de Acuña hacia los docentes. Myriam Bregman del Frente de Izquierda pidió su renuncia.

Viernes 20 de noviembre de 2020 13:26

En una nueva muestra de desprecio hacia la comunidad educativa por parte del oficialismo porteño, y blindando a la titular de la cartera de educación, la mayoría de Cambiemos y representantes de otras fuerzas impidieron que se discutiera la renuncia de la ministra Soledad Acuña, tal como fue el pedido de la banca del Frente de Izquierda en la voz de la diputada Myriam Bregman: “Sus dichos no son aislados, es una ideología que acompaña a las políticas de destrucción de la educación pública”, señaló. Y agregó: “Va en consonancia con los dichos de Macri cuando dijo que caemos en la escuela pública. Hay una repetición, ya no se puede decir que son dichos aislados. Demuestra un profundo odio de clases", argumentando de esta manera su preocupación acerca de la visión del oficialismo sobre lo que debe ser la educación, y el correspondiente pedido de renuncia.

Además alertó: "la dictadura en la Argentina, tenía un manual de como perseguir la subversión en las escuelas y universidades. Por esto no podemos dejar pasar estos dichos".

Te puede interesar: Myriam Bregman exigió la renuncia de Soledad Acuña en la Legislatura porteña

Otro de los pedidos que fue rechazado el pasado jueves, fue la citación que presentó la Legisladora Lorena Pokoik del Frente de Todos, para que la ministra fuera a dar explicaciones acerca de sus nefastas declaraciones.

La ministra mostró descaradamente su desprecio por la docencia y la comunidad educativa una vez más acusándolos de “zurdos, fracasados y con escaso nivel cultural” y llamó a denunciar las "bajadas de línea" en las aulas. Pero además, durante toda la pandemia, se dedicó a atacar los salarios y condiciones de las trabajadoras y trabajadores docentes y no docentes, a ofrecer comida de pésima calidad y en muchas ocasiones en mal estado a las familias que más lo necesitan, y por si fuera poco dejó afuera del sistema educativo durante casi todo el año a miles de niñas y niños que no tiene acceso a una computadora ni a Internet.

A todo esto, se le suman en los últimos días las denuncias de los docentes sobre la cantidad de casos de Covid-19 que siguen apareciendo debido a las condiciones precarias en que propiciaron el retorno a las clases presenciales con las “escuelas burbuja”. En esa ocasión y frente a las críticas, la ministra había declarado que “a los gremios no les preguntamos cómo tomar decisiones educativas”.

Te puede interesar: Acuña cambió la agenda educativa por decreto: las clases comienzan en febrero de 2021

Quienes pusieron el cuerpo durante toda la pandemia para seguir educando a las niñas y niños y asistiendo a las familias con menos recursos, son el blanco de este nuevo capítulo en la cruzada del macrismo contra la educación pública. La bronca de los docentes estalla por todos lados, ya que a las pésimas condiciones en las que deben trabajar, se les suma esta persecución que trae consigo una evidente intención de seguir horadando el sistema de educación pública.

El pasado miércoles, docentes nucleados en el sindicato Ademys fueron al paro y realizaron una caravana al ministerio de educación para exigir su renuncia, bajo la consigna #FueraAcuña

Te puede interesar:Caravana docente en rechazo a los dichos de Soledad Acuña

Los docentes de la Corriente 9 de Abril además hicieron la exigencia pública a UTE-Ctera de que convoquen a un paro, ya que frente al blindaje conformado alrededor de la ministra, la única respuesta va a venir de la mano de la organización y lucha de docentes y familias.