×
×
Red Internacional
lid bot

Provincia de Buenos Aires. Legisladores de izquierda exigen que se trate el repudio al genocidio al pueblo palestino

La diputada por el PTS en el FITU Laura Cano y los concejales de La Matanza, Merlo, Moreno y José C Paz de esta misma fuerza política presentaron este jueves proyectos de “resolución” para que se repudie el brutal genocidio al pueblo palestino en la Legislatura bonaerense y los concejos deliberantes de esos distritos. También llamaron a movilizarse este sábado a Plaza de Mayo.

Viernes 10 de noviembre de 2023

De izquierda a derecha, la diputada Laura Cano y los concejales Maidana, Hernández, Colli y Seitler.

De izquierda a derecha, la diputada Laura Cano y los concejales Maidana, Hernández, Colli y Seitler.

Al igual que lo hizo Cano en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, el proyecto fue presentado en Merlo por David Maidana, en La Matanza por Natalia Hernández, en Moreno por Erica Seitler y en José C. Paz por Anabela Colli. El objetivo es que desde la legislatura y concejos deliberantes se exija al gobierno de Argentina la ruptura de todos los acuerdos diplomáticos, militares e institucionales que se encuentren vigentes con el Estado de Israel.

Estas presentaciones son parte de una amplia campaña que están realizando en escuelas, hospitales, universidades, barrios, desde el PTS FITU en la Argentina, donde hay un fuerte cerco mediático, ocultando la verdadera masacre, que desde el pasado 8 de octubre, más de 10.000 personas han sido asesinadas. Casi la mitad son niños y niñas.

La médica y diputada Laura Cano señaló: “El Estado de Israel está cometiendo una verdadera masacre en Gaza y en toda Palestina. El derechista Netanyahu quiere avanzar aún más con su política genocida. Tiene el aval de EE.UU. y las potencias imperialistas europeas. En Argentina, Massa y Milei avalan esa masacre, ubicándose del lado del Estado de Israel”.

Los concejales que también son docentes, vienen sumándose a la campaña de difusión en las escuelas, exigiendo que el SUTEBA convoque a movilizar.

La concejala Natalia Hernández afirmó: "Este sábado 11 nos movilizaremos a Plaza de Mayo como parte de una jornada internacional, convocada también por organizaciones de mujeres palestinas. En países como Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Estado español o Alemania han venido creciendo hasta superar los cientos de miles de manifestantes en las grandes ciudades. En el mundo árabe las movilizaciones son multitudinarias y exigen un alto el fuego inmediato. En América Latina se empezaron a hacer sentir la última semana con acciones en México, Chile y Venezuela”

David Maidana mencionó: “En las últimas semanas, Israel ha obligado a desplazarse a 1,5 millones de personas; y ha cortado el suministro de agua, alimentos, combustible y medicinas, convirtiendo Gaza, que ya desde hace más de 16 años es una prisión al aire libre, en lo que un ex funcionario de la ONU denominó como "el mayor campo de exterminio al aire libre del mundo".

Erica Seitler remarcó: “Llamamos a acompañar al pueblo Palestino en este momento para que se escuche su voz en nuestro país donde los principales candidatos hablan de ’legítima defensa’ cuando lo que estamos viendo a Gaza devastada”.

Por último, Anabela Colli destacó: “Hay que estar en las calles para enfrentar la masacre que viene cometiendo el Estado de Israel contra la población palestina, por eso es importante sumarse a la convocatoria de sábado 11 de noviembre a las 16h en Plaza de Mayo por Alto a los bombardeos".