×
×
Red Internacional
lid bot

Gestiones Obreras. Legisladores instan al Gobierno de Neuquén a evitar que corten el gas a las cerámicas

Diferentes bloques de la Legislatura de Neuquén, presentaron un proyecto de resolución instando al Poder Ejecutivo de la provincia a tomar las medidas necesarias para evitar que la empresa Camuzzi Gas S.A. avance con el corte de gas a las tres cerámicas.

Martes 11 de junio de 2019 11:43

El proyecto de resolución fue acompañado con la firma de diputados y diputadas de los bloques del Frente de Izquierda, Frente para la Victoria, Frente Neuquino y Libres. Insta al “Poder Ejecutivo Provincial disponga todas las medidas necesarias ante la Secretaría de Energía de la Nación y al ENARGAS (Ente Nacional Regulador del Gas), con el fin de evitar que la empresa Camuzzi Gas S.A. avance con su propósito de cortar el suministro de gas a las cerámicas FasinPat (ex-Zanon), Neuquén y CerSinPat (ex Stefani), poniendo en riesgo así la continuidad de la fuente laboral de 400 trabajadores, trabajadoras y sus familias que dependen de estas tres fábricas recuperadas y bajo gestión obrera”.

También expresan su solidaridad “los trabajadores y sus familias en la defensa del trabajo y de las gestiones obreras”.

La iniciativa fue impulsada por el obrero de Zanon y diputado del Frente de Izquierda, Raúl Godoy, quien afirmó que es inadmisible que “en la provincia de Vaca Muerta, que produce la mitad del gas natural del país y exporta gas, cuatrocientas familias teman quedar en la calle porque les quieren cortar el suministro de gas”.

“Se encuentra en riesgo no sólo el presente y el futuro de 400 familias, sino también la industria ceramista de la provincia"

Aseguró que la situación es de una “gravedad extrema”, y el Gobierno provincial tiene que intervenir ya que “se encuentra en riesgo no sólo el presente y el futuro de 400 familias, sino también la industria ceramista de la provincia productora de ladrillos, cerámicos y revestimientos, insumos claves para la obra pública”.

Y advirtió que junto con el cierre de las fábricas se concretaría también el cierre del CPEM N° 88 “Boquita Esparza”, que funciona desde el año 2010 en la ex Zanon dando la posibilidad a los obreros y obreras y a los vecinos y vecinas de terminar la escuela secundaria.

El diputado del Frente de Izquierda recordó que esta semana cuando el gobernador anunció la licitación pública para la finalización de la construcción de los tres jardines de infante, aseguró que iban a impulsar “el empleo y compre local”. “¿A quiénes van a comprar los cerámicos, revestimientos y ladrillos para la construcción de los tres jardines?” pregunto Godoy y afirmó, “es una decisión política dar impulso o hundir a las tres industrias ceramistas de la provincia”.