×
×
Red Internacional
lid bot

Jujuy. Legisladores se reunieron con el gobernador Morales para pedir la libertad de Milagro Sala

Ayer una delegación de parlamentarios visitó Jujuy. Luego de una asamblea en el acampe, los parlamentarios lograron reunirse con Gerardo Morales a las 21 hs para pedir la liberación de Milagro Sala, detenida por realizar un acampe.

Verónica Valdez @valveritos

Miércoles 20 de enero de 2016

Foto: previa a la reunión con el gobernador, se entrevistaron con funcionarios del gobierno provincial (Prensa Tupac).

La delegación de parlamentarios que visitó ayer la provincia de Jujuy fue recibida anoche por el gobernador Gerardo Morales. Participaron diputados del FPV, Patricio del Corro del PTS-Frente de Izquierda, referentes de DD.HH. y sindicales.

Luego de participar de una asamblea en el acampe que la organización Tupac Amaru sostiene hace más de un mes en la Plaza Belgrano, los diputados habían sido recibidos en horas de la tarde por el ministro de gobierno Agustín Perasi y el secretario Luciano Rivas. Ante ellos presentaron una carta solicitando audiencia con el gobernador para dialogar sobre la detención de la dirigente social y parlamentaria del Mercosur Milagro Sala.

La audiencia se concretó a las 21 hs. Los parlamentarios transmitieron su preocupación por la detención de la dirigente de la Tupac Amaru, que fue repudiada por un amplio arco de organizaciones políticas, sociales y de derechos humanos con movilizaciones en Plaza de Mayo y en distintas provincias, por tratarse de un arresto político que criminaliza la protesta social y pidieron su liberación. Por su parte el gobernador de Cambiemos, Gerardo Morales, manifestó que la detención de Sala corre por cuenta de la Justicia, desligandose de la responsabilidad de su gobierno, aunque aseguró que transmitiría la preocupación de los parlamentarios a la justicia.

Mientras la dirigente social permanece detenida y su organización mantiene el acampe en la Plaza Belgrano sin obstruir el tránsito en las calles adyacentes, el gobierno de la provincia ha presentado nuevas denuncias contra Milagro Sala y 12 dirigentes de cooperativas de trabajo, así como a funcionarios públicos del anterior gobierno del PJ-FPV. Se los denuncia de “fraude a la administración pública” y “asociación ilícita” por la supuesta no realización de obras para las que habrían recibido 29 millones de pesos del Estado. Estas nuevas denuncias, presentadas con posterioridad al arresto de Milagro Sala por “incitación al ilícito y al tumulto” en referencia a la medida de protesta que sostiene su organización y luego de que desde el gobierno se afirmara públicamente que la detención duraría “hasta que levanten el acampe", buscan justificar una extorsión política y judicial que criminaliza la protesta.

Lo que verdaderamente persigue el nuevo gobierno de Gerardo Morales y la UCR, que se impuso en octubre luego de que la provincia fuera gobernada por el PJ desde 1983, es avanzar en consolidar su poder en el Estado provincial, traspasando el manejo de los fondos de la asistencia social y la obra pública a cooperativas (de trabajo precario) con relación directa con el Estado, sin la mediación de las organizaciones sociales, de las cuales la más poderosa es la Tupac Amaru ubicada en la oposición al nuevo gobierno. Este conflicto se enmarca entonces en un plan más general del gobierno de Cambiemos y va en sintonía con la reforma de la Justicia ampliando el Supremo Tribunal a nueve miembros para tener mayoría propia, y la aplicación de un nuevo Código Contravencional que criminaliza la protesta social para hacer pasar los planes de ajuste.

Como planteó el legislador porteño del Frente de Izquierda, Patricio Del Corro, en el acampe en Plaza Belgrano refiriéndose a los planes de ajuste y criminalización de la protesta de los gobiernos nacional y provinciales “la única manera de que no pase en movilizándonos y enfrentándolos en las calles”.