El diputado Raúl Godoy del PTS-FIT presentó un proyecto de resolución instando al Poder Ejecutivo Provincial a “arbitrar los medios necesarios para arribar a una solución definitiva del conflicto laboral de los obreros de Maderas Al Mundo”.
Martes 18 de septiembre de 2018 16:17
En el proyecto insta al gobierno a promover “un acuerdo que contemple la reincorporación de obreros comprometida por la empresa, y los recursos económicos necesarios para el pago de indemnizaciones a los obreros restantes”.
“El conflicto de los obreros de MAM ya lleva más de 14 meses sin solución por parte de la empresa y el gobierno. Durante estos meses lucharon en forma incansable por sus puestos de trabajo y lograron la reincorporación de 8 trabajadores suspendidos. La empresa a pesar de haber recibido subsidios millonarios por parte del gobierno, se retiró del diálogo y el gobierno respondió con represión, militarización de la fábrica y la persecución judicial con causas penales a sus delegados”, denunció Raúl Godoy.
El proyecto ante el fracaso de la última reunión que se realizó en el ámbito del Ministerio Público Fiscal, con presencia de los fiscales Marcelo Jara y Pablo Vignaroli, Orlando Funes por la empresa MAM, trabajadores de MAM junto sus abogadas y Juan Martín Hurtado, en representación del poder ejecutivo provincial. “No hubo más avance que exponer pretensiones y promesas de analizar el conflicto, que ya no admite más dilaciones”, informó Godoy.
Te puede interesar: Sin respuesta, madereros de MAM profundizarán las medidas
La empresa Madereras al Mundo, cerró sus puertas el 3 de julio de 2017, aduciendo crisis económica y financiera. En dicho momento, despidió a la mitad de su personal y suspendió a la otra mitad, sin contar con el aval legal de un Procedimiento Preventivo de Crisis. En los fundamentos denuncian que los despidos fueron “en violación a la normativa vigente” y que “continuando con un accionar claramente ilícito y desajustado a derecho, los primeros trabajadores suspendidos fueron despedidos a lo largo de los meses, aduciendo causales injuriosas que en momento alguno podrían haber ocurrido, por no haber débito laboral, con una fábrica cerrada de manera intempestiva e ilegal”.
El 8 de diciembre, el diputado Raúl Godoy fue baleado por la policía de Neuquén, en las inmediaciones de MAM, mientras se encontraba acompañando a los obreros en su reclamo. A la fecha el Ministerio Público Fiscal no ha identificado al responsable del ataque a pesar que tanto la pericia de la querella como la de la fiscalía lo ha individualizado.
“Resulta inadmisible que después de catorce meses este conflicto no tenga solución definitiva” afirmó Godoy y explicó el proyecto de resolución tiene el objetivo que la Legislatura se pronuncie y plantee al gobierno provincial que “tiene en sus manos la resolución del conflicto. Los trabajadores exigen la reincorporación de tres trabajadores que comprometió la empresa y las indemnizaciones de diecinueve obreros”.
Y agregó: “No se puede seguir jugando con estas familias obreras. El gobierno en lugar de subsidiar a empresarios ilegales tienen que poner los recursos necesarios para darle fin a este conflicto”.