×
×
Red Internacional
lid bot

Caba. Legislatura porteña: ampliación presupuestaria para arreglar escuelas

El gobierno otorgo una ampliación presupuestaria para el arreglo de escuelas. Una victoria de la comunidad educativa, que se movilizó en forma constante. Patricio del Corro, legislador del Frente de Izquierda expresó que “no alcanza, hay que construir las 33 escuelas que faltan”.

Federico Puy

Federico Puy Docente | Secretario de Prensa Ademys

Jueves 9 de junio de 2016 08:51

El gobierno de la Ciudad otorgó una partida abierta de presupuesto para infraestructura de las escuelas, gracias a las movilizaciones y al pedido de la comunidad educativa. Para este año la partida del presupuesto destinadas a mantenimiento e infraestructura escolar es $ 732.739.679 (Ley N° 5495/2015). A este monto, se le agrega una partida ampliada de $625.000.000. Aún no se conoce el desagregado de donde irá exactamente y en cuánta proporción ese dinero, ni como se ejecutará (ver al final de la nota).

Patricio del Corro, legislador del Frente de Izquierda del PTS, autor y co autor de diferentes proyectos presentados por la bancada del FIT en la Legislatura Porteña, junto con su par Marcelo Ramal del Partido Obrero y Laura Marrone de Izquierda Socialista, declaró que “El gobierno se vio presionado por las diferentes crisis edilicias en las escuelas, crisis que son recurrentes y que escuchamos a diario en la comisión de educación. Sin ir más, el día martes fueron más de 8 escuelas a la comisión a contar su situación. Del distrito 7mo, preparan abrazos en 4 escuelas. El dinero habrá que ver bien a dónde va y con qué tiempos. Pero no alcanza. Nosotros seguiremos peleando en defensa de la escuela pública y seguimos proyectando el proyecto de construcción integral de las 33 escuelas que faltan en la zona sur. Hay que seguir movilizados”.

Dinero hay, pero cuando quieren. Van tres gestiones del macrismo en la Ciudad y el problema de la infraestructura escolar y la construcción de escuelas, es una crisis recurrente. Este problema es también de los anteriores gobiernos de la Ciudad, pero luego de la crisis de la inscripción on line que desnudó el problema de la falta de escuelas, se profundizó. Mientras tanto, los estudiantes siguen sin sus libros y los boletines han llegado mal a las escuelas.

Sin ir más lejos, para este año 2016 fueron más de 5 mil chicos a los que se ha vulnerado el derecho de ir a la escuela. Chicos que se quedaron sin vacante, no solo en el nivel inicial, sino que serían también más de dos mil del nivel primario, lo que es un despropósito en la Ciudad con el mayor presupuesto por habitante del país.

El dinero destinado a la educación pública viene siendo cada año menor desde el 2008 hasta la fecha, disminuyendo de un 28% del total en 2008 a un 21% en 2015 (17.502 millones de pesos).

La banca del FIT en defensa de la escuela pública

A propuesta del FIT la legislatura ha sancionado un nuevo pedido de informes relativo a la situación de las vacantes del ciclo lectivo 2016 en las escuelas de la Ciudad de Buenos Aires. El tiempo de respuesta del gobierno está excedido, no ha contestado cuántos chicos se quedaron sin poder ir a la escuela.

Y presentamos nuevamente, un plan integral para la construcción de las 33 escuelas que consideramos que faltan. Un proyecto de construcción y ampliación de escuelas en la zona sur y de Retiro.

En dicho proyecto, resaltábamos que faltaban las siguientes escuelas:

También hemos presentado un proyecto con un plan de desarrollo de la infraestructura escolar para el nivel inicial. El día martes, en la comisión de educación se aprobó el pedido de informes sobre la delicada situación edilicia de la Escuela de Teatro de Flores.

Las bancas del Frente de Izquierda, junto a los estudiantes, docentes y a la comunidad educativa, están al servicio de potenciar las luchas en defensa de la educación pública. Las masivas movilizaciones docentes y estudiantes en la universidad, la pelea que continúa por el boleto educativo, como así también las luchas de los trabajadores docentes en el sur del país, muestran el camino de cómo defender la educación.


Federico Puy

Docente | Secretario de Prensa Ademys

X