La médica y psicoanalista Martha Rosenberg fue una de las pioneras en conformar la Campaña por el Derecho al Aborto legal, libre seguro y gratuito. Hoy fue distinguida por la legislatura porteña por su compromiso en esa pelea.
Viernes 20 de noviembre de 2020 16:41
Fotografía: Revista Factum
Una de las pioneras de la Campaña Nacional por el Aborto legal, seguro y gratuito fue distinguida por la Legislatura porteña por el compromiso en la pelea contra la clandestinidad. "La historia demuestra que las mujeres no dejan de abortar cuando el aborto no está protegido por el sistema de salud", afirmó en una entrevista para Diario Femenino.
La @LegisCABA declaró como persona destacada de los Derechos Humanos a Martha Rosenberg (@MarthaInesRosen), pionera de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito#AbortoLegal2020 https://t.co/mveMHcZmrC
— Campaña Nacional por el Derecho al Aborto- CABA💚 (@CampAbortoCABA) November 19, 2020
En Campaña siempre para que sea Ley
La campaña fue lanzada el 28 de mayo de 2005 (Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres), al momento de su conformación, estaba integrada por 70 organizaciones de todo el país, Martha fue una de las pioneras. Es médica psicoanalista, militante feminista y su compromiso sigue intacto.
Te puede interesar: Proyección de los votos verde y celeste en el Congreso
Te puede interesar: Proyección de los votos verde y celeste en el Congreso
En una de sus últimas entrevistas afirma que empezó "hace mucho tiempo. Es un trabajo de muchos años, muchas conexiones. Luego se han ido agregando movimientos de mujeres, el NiUnaMenos, que ha logrado una convocatoria extraordinaria y en su última movilización le dio mucha importancia al proyecto para la legalización del aborto". Y agregó que "fue un acierto adoptar un lema integral como “educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar y aborto legal para no morir”.