¿Cuáles fueron las principales contribuciones teóricas y político estratégicas de Lenin? ¿Cuál era la concepción leninista del partido? Aquí Josefina Martínez conversa acerca del pensamiento estratégico y los aportes de Lenín para la perspectiva socialista en la actualidad con Matías Maiello.

Josefina L. Martínez @josefinamar14
Domingo 21 de enero de 2024

En el centenario de la muerte de Lenin, Josefina Martínez conversa con Matías Maiello acerca del pensamiento estratégico de Lenín y sus aportes para la perspectiva socialista en la actualidad.
¿Cuáles fueron las principales contribuciones teóricas y político estratégicas de Lenin? ¿Cuál era la concepción leninista del partido? ¿Qué relación establecía entre la construcción del partido, la estrategia y los objetivos políticos del socialismo?
Cualquier reflexión seria sobre la concepción de partido leninista tiene que desandar las amalgamas entre leninismo y estalinismo. Pero hay también otras lecturas más recientes acerca de Lenin que son interesantes para debatir, como la que hace el académico Lars Lih , entre otras.
En esta entrevista con Matías Maiello, coautor junto a Emilio Albamonte del libro Estrategia socialista y arte militar y autor del libro De la Movilización a la revolución, abordamos algunos de los siguientes temas: la apropiación crítica de Clausewitz por Lenin; el debate de estrategias en el marxismo antes de 1914; la relación entre guerra y revolución en Lenin; la teoría leninista del partido; el surgimiento de los consejos obreros como punto de inflexión en la historia del movimiento obrero; la generalización de la teoría del partido para escenarios occidentales; las principales formulaciones de Lenin en El Estado y la revolución y, finalmente, la cuestión del consejismo y la planificación como temáticas claves para recrear el proyecto socialista en el siglo xxi.
Lecturas recomendadas:
Además de los libros del autor, recomendamos especialmente la lectura de estos artículos.
Apuntes sobre la lucha de ideologías más allá de la Restauración burguesa

Josefina L. Martínez
Nació en Buenos Aires, vive en Madrid. Es historiadora (UNR). Autora de No somos esclavas (2021). Coautora de Patriarcado y capitalismo (Akal, 2019), autora de Revolucionarias (Lengua de Trapo, 2018), coautora de Cien años de historia obrera en Argentina (Ediciones IPS). Escribe en Izquierda Diario.es, CTXT y otros medios.