×
×
Red Internacional
lid bot

Aborto. Lentos avances en discusión sobre proyecto de aborto

El proyecto de aborto presentado a fines de enero por el gobierno de Michelle Bachelet sigue su debate en la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, donde se está citando a distintas organizaciones que están tanto a favor como contra el aborto.

Natalia Cruces Santiago de Chile

Jueves 7 de mayo de 2015

La Comisión de Salud de la Cámara de Diputados está integrada por parlamentarios de los diferentes partidos, entre ellos Juan Luis Castro (PS) Karol Cariola (PC), Cristina Girardi (PPD), Gustavo Hasbún (UDI), Javier Macaya (UDI), Nicolás Monckeberg (RN), Gabriel Silver (DC.

En eta Comisión se discute actualmente el proyecto de ley de despenalización de aborto en tres causales: riesgo de muerte de la mujer, feto inviable y violación. En estos tres meses ha habido intensos debates sobre el proyecto, como también reacciones de los sectores ultra conservadores, las Iglesias y los llamados grupos pro-vida, que incluso han realizado manifestaciones públicas para rechazar este proyecto.

Desde el Colegio Médico y de Matronas, han señalado su apoyo al proyecto, señalando no solo la realidad ineludible del aborto como una práctica a la que recurren miles de mujeres anualmente y que ha sido siempre uno de los métodos anticonceptivos utilizados, sino también el riesgo de salud que significa para las mujeres enfrentarse a condiciones de clandestinidad, además de la posibilidad de ser denunciadas a la justicia, como ocurrió hace poco en el Hospital de Calama, cuando una joven fue acusada a Carabineros por el médico que la atendió.

Por otro lado, los integrantes de la Comisión de Salud señalaron que estudiarán en profundidad la advertencia de la Corte Suprema sobre la confidencialidad en caso de violación, que podría llevar a no denunciar estos hechos.

Diversas organizaciones feministas han señalado que el proyecto no dar una respuesta acabada a la problemática del aborto, ya que solo se despenalizaría –de ser aprobado- en las tres causales propuestas, pero la realidad indica que estos casos no alcanzan más que al 6% de los abortos realizados por año. Por eso, organizaciones como Pan y Rosas Teresa Flores, Articulación Feminista o la Coordinadora 8 de marzo, exigen el aborto libre, seguro y gratuito en todos los casos que las mujeres lo requieran.