×
×
Red Internacional
lid bot

LEY ANTIDESPIDOS. Ley antidespidos: el Partido Socialista se negó a dar quórum

Dando una nueva muestra de acercamiento al macrismo, el Partido Socialista no dio quórum para el tratamiento de la ley antidespidos. Fuertes críticas desde la izquierda.

Jueves 12 de mayo de 2016 14:56

Tras semanas de debate público, amenazas de veto por parte del gobierno de Mauricio Macri, y en el medio de una verdadera ola de despidos, no hubo quórum en la Cámara de Diputados para tratar la llamada “ley antidespidos”. Los diputados que responden al Partido Socialista de Hermes Binner jugaron un rol clave en esta primera victoria del macrismo: se negaron a dar quórum, avalando la posición del Gobierno Nacional de atacar el empleo público y dar vía libre a los empresarios para despedir.

El Socialismo santafesino, que se denomina a sí mismo “progresista”, gobierna la provincia en un frente común con la UCR, quienes a nivel nacional conforman Cambiemos con el PRO de Macri. El Gobierno provincial, encabezado por el socialista Miguel Lifschitz, ha mostrado ya su acercamiento al Gobierno nacional con su voto a favor del pago a los fondos buitre. Los hechos de hoy. Los hechos de hoy en la Cámara de Diputados son una nueva muestra de este alineamiento.

Al respecto, Octavio Crivaro, dirigente del PTS en el Frente de Izquierda en Santa Fe señaló que “aunque el proyecto de ley llegado desde el Senado no es nuestro, ya que es muy acotado, los empresarios y el gobierno de Macri han puesto el grito en el cielo contra cualquier proyecto que limite su impunidad para despedir y, como vimos en Santa Fe, hasta cerrar fábricas. Esa negativa del gran empresariado y su gobierno apuntó sus cañones a que hoy no pueda discutirse en Diputados”.

Según Crivaro “Nuevamente fueron los diputados que representan al gobierno provincial los que jugaron un rol servil a favor de la derecha. Binner y los diputados socialistas fueron clave, junto a Margarita Stolbizer, para que no haya quórum. Es lo que pedían la derecha y los empresarios y ellos, como hicieron cuando se arrodillaron frente a los fondos buitres, complacieron a Macri. El acercamiento del gobierno de Santa Fe a Cambiemos es cada vez más evidente. Pero no hay que sorprenderse: si Lifschitz y los suyos permiten los cierres, los despidos y las suspensiones en nuestra provincia, es lógico que hagan lo propio en el Parlamento”.