×
×
Red Internacional
lid bot

DESPIDOS. Ley antidespidos: noche de suspenso en el Congreso Nacional

En la madrugada de este jueves, la ley que prohíbe los despidos por 180 días parecía encaminarse a su aprobación en la cámara baja. El gobierno ya anunció que la vetará

Jueves 19 de mayo de 2016

Finalmente llegó el momento de la votación de la ley que prohíbe los despidos por 180 días. La norma había tenido media sanción en la Cámara de Senadores el pasado 27 de abril. Desde ese momento, mediante múltiples maniobras y subterfugios, el oficialismo de Cambiemos con la colaboración del Frente Renovador de Sergio Massa, logró dilatar la discusión en la cámara baja.

Esas demoras y las internas entre sectores del peronismo y el kirchnerismo habían planteado incluso la posibilidad de que la norma cayera y perdiera estado parlamentario. Como denunció Myriam Bregman, diputada nacional del Frente de Izquierda, “el manoseo que viene sufriendo la ley antidespidos demuestra que todos los bloques priorizan sus intereses particulares, sus especulaciones electorales”.

Te puede interesar: Ley antidespidos: la propuesta que impulsó el Frente de Izquierda

Al cierre de esta edición, la sesión en donde se tratará la norma llevaba 12 horas de duración y prometía extenderse hasta bien entrada la madrugada.

Giros y votos

Todas las versiones existentes indicaban que la norma sería aprobada. La aprobación se lograría con los votos de los legisladores del FpV, del Bloque Justicialista, del Frente de Izquierda y de otras fuerzas que anunciaron el apoyo el dictamen de mayoría de las Comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Legislación del Trabajo.

Dictamen de mayoría by La Izquierda Diario

El bloque de Cambiemos había hecho trascender que se abstendría o se retiraría en el momento de la votación del proyecto facilitando así la aprobación. Nicolas Massot, diputado nacional y presidente del bloque del PRO, señaló que la intención del oficialismo era que la discusión por la Emergencia Ocupacional se cerrara en esta sesión y agregó que lo “menos dañino” era que la Ley Antidespidos “salga como vino del Senado”.

Este giro del oficialismo, que venía resistiendo abiertamente la norma, se produjo en la noche del martes y tiene que ver, esencialmente, con el mayor costo político que calibra si tiene que vetar la norma que propone el Frente Renovador.

Como se había informado, esta fuerza tiene su propio dictamen. El mismo impulsaba un proyecto con fuertes beneficios fiscales para las MIPyMES (Micro, Pequeñas y Medianas Empresas). El massismo había señalado que lo defendería en el recinto. Pero en la tarde de este viernes, a la luz del giro del macrismo, evaluaba la posibilidad de sumarse al proyecto salido del Senado.

Ver también: Ley antidespidos: voces del Congreso

El giro del Frente Renovador se explica por el hecho de no quedar como el bloque que se opuso a la aprobación de la normativa. Algo que lo dejaría en la vereda de enfrente de las conducciones sindicales. Esto, sin embargo, implicó una crisis para el sector dirigido por Sergio Massa, que aprovechó la tarde y noche del miércoles para atacar al oficialismo por su cambio de postura.

Veto en puerta

El gobierno nacional ratificó nuevamente el veto a la norma si es aprobada. De esta forma, vuelve a quedar en evidencia la abierta defensa de los intereses del gran empresariado. El mismo que en estas semanas ejerció una fuerte presión para que la ley no sea votada positivamente.

En ese marco, como ha insistido reiteradamente la izquierda, solo la más amplia movilización de los trabajadores podrá imponer que efectivamente la norma tenga existencia real.


Redacción

Redacción central La Izquierda Diario