×
×
Red Internacional
lid bot

Diputados. Ley de Alquileres: los inquilinos se movilizan y las modificaciones no llegan con los votos

Organizaciones de Inquilinos se movilizan este miércoles en el Congreso “contra la ley de las inmobiliarias”. La sesión en Diputados tendrá que esperar: las modificaciones a la Ley de Alquileres que había unificado a Juntos por el Cambio y sus aliados, no tienen los votos. El oficialismo tampoco.

Jesica Calcagno

Jesica Calcagno @Jesi_mc

Martes 28 de junio de 2022 23:24

Escuchá esta nota

El pasado miércoles en Diputados era todo festejo de las inmobiliarias. Habían logrado que Juntos por el Cambio, el Interbloque Federal y Juntos Somos Rio Negro se unifiquen con una propuesta a la medida de sus reclamos. Pero el festejo se empañó en pocos días: no tienen asegurados los votos para darle media sanción a las modificaciones y la sesión que querían convocar esta semana se pinchó.

El dictamen de minoría que los unificó propone: volver a los contratos de dos años, actualización de precios cada 3, 6 o 12 meses, sin ningún índice obligatorio sino liberado a las imposiciones de inmobiliarias, y beneficios impositivos a propietarios. Todos los cambios que pide el mercado inmobiliario, y contrarios a lo que reclaman las organizaciones de inquilinos e inquilinas. Pero algunos diputados y diputadas que quieren votar por lo que piden las inmobiliarias, empezaron a dudar porque les pareció que era demasiado la actualización cada 3 meses.

Te puede interesar: Ley de Alquileres: festeja el mercado inmobiliario con la propuesta de la oposición de derecha

Los que ahora dudan por ese punto son: una parte del Interbloque Federal (Mónica Fein y Enrique Estévez, llamados “Socialistas”) y los de Provincias Unidas, que cuenta con cuatro diputados. El caso de Provincias Unidas es curioso: uno de sus integrantes, Agustín Domingo de Juntos Somos Rio Negro, no solo es autor del proyecto que unificó a la oposición de derecha. Además fue el primero en intervenir en la comisión para anunciar la propuesta acordada. El diputado rionegrino ahora sostiene que las actualizaciones deberían ser semestrales, aunque no aclaró cómo votarán en caso que eso no se modifique. Apoyan el resto de los puntos, que buscan hacer una ley igualmente más perjudicial para los inquilinos.

El PRO es el mayor promotor de sostener las actualizaciones cada tres meses, y hasta ahora no está dispuesto a hacer modificaciones. Así las cosas, la propuesta solo tendría asegurados 122 votos: 116 de Juntos por el Cambio, y los restantes 6 del Interbloque Federal con Graciela Camaño como una de sus defensoras. Sobre los liberales todavía no hay confirmación: si bien suelen actuar en bloque con Juntos por el Cambio, su posición es derogar directamente la Ley de Alquileres y que no haya ningún tipo de regulación. Sí beneficios a propietarios e inmobiliarias, claro.

Las organizaciones inquilinas salieron al cruce de Juntos por el Cambio y aliados, y este miércoles se movilizan frente al Congreso. Llaman a un “valijazo” a las 18 horas, en rechazo a “la ley de las inmobiliarias”. Gervasio Muñoz, de Inquilinos Agrupados que convoca a la medida, dijo “vamos a salir a la calle, porque no vamos a permitir que ellos decidan quién puede vivir dignamente y quién no”. La semana pasada, apenas se conoció la noticia de la propuesta de la oposición de derecha, Cecilia Pereyra del Frente Inquilinos de Quilmes y parte de la Coordinadora Inquilinos No Propietarios, adelantó que estaban pensando en convocar a una movilización.

Las y los diputados del Frente de Izquierda Unidad acompañarán el reclamo y la movilización de las organizaciones inquilinas este miércoles. Horas antes, estarán también junto a los “Hipotecados UVA” que van a exponer en la comisión de Finanzas y Presupuesto Hacienda. Son familias que fueron estafadas por el Estado y los bancos, con los créditos hipotecarios que lanzó Macri en 2017. Otro sector atravesado por la problemática de la vivienda, obligados a pagar tasas de interés usurarias. Otra demostración de que la vivienda, que debería ser un derecho, es un negocio para unos pocos.
.

Te puede interesar: Hipotecados UVA: “Todos los días siento tener un Titanic estacionado arriba de la vivienda”

La sesión de Diputados sigue sin fecha. El Frente de Todos no tiene intenciones de convocarla por el momento, ya que su dictamen de la Ley de Alquileres tampoco tiene mayoría de votos. En su propuesta mantienen los contratos de 3 años, actualización anual y con índice. No tomaron en cuenta los cuestionamientos de los inquilinos a ley vigente, como la regulación del precio inicial o el índice que no contempla a los millones de trabajadores informales. Lo que sí agregaron son beneficios impositivos a propietarios, algunos iguales y otros similares a los de Juntos por el Cambio. La decisión de no convocar sesión todavía está relacionada a que no tienen ningún proyecto “de consenso” que pueda salir favorable. Los proyectos que están listos (con dictamen) para ser tratados en la Cámara Baja son el Fondo para el pagarle al FMI, y el Compre Argentino. En ninguno de los casos tienen los votos.

La próxima sesión parece depender entonces de: o que Juntos por el Cambio logre los votos para su propuesta de la Ley de Alquileres; o que el Frente de Todos dictamine algunos proyectos que le sean de interés y pueda consensuar con la oposición su aprobación. En las comisiones el oficialismo está impulsando una agenda marcada por beneficios a grandes empresarios: automotrices, laboratorios, agroindustria.

Como dijo la diputada Myriam Bregman del Frente de Izquierda, cuestionando los dictámenes del oficialismo y la oposición por la Ley de Alquileres, ceden “a la lógica de que con beneficios o incentivos, se soluciona el problema. Nos hace acordar a otra falsedad que , aunque la repitan, no se hace realidad: que dándole beneficios e incentivos a las empresas se va a derramar en generación de empleo”.

Te puede interesar: Bregman sobre el debate de alquileres: “Reflejó meses y meses de lobby inmobiliario”


Jesica Calcagno

Nació en Buenos Aires en 1984. Licenciada y profesora en Sociología (UBA). Acreditada en el Congreso.

X