Las y los familiares exigen la pronta votación del proyecto que indulta a quienes durante la rebelión salieron a protestar a las calles y que hoy los tiene bajo las más severas condiciones carcelarias, con prisiones preventivas y condenas en base a montajes y mentiras policiales
Valentina Peña J. Estudiante de psicología
Jueves 28 de octubre de 2021
Ayer 27 de octubre la Asamblea de Familiares de Prisionerxs Políticxs de la Revuelta publicó un comunicado donde informan que 3 mujeres, familiares de lxs presxs políticos y parte de la misma asamblea, comenzaron una huelga de hambre líquida, por lo menos hasta el 2 de noviembre, que es la fecha acordada en la reunión de Comités del Senado del pasado 22 de octubre, pero que se podría alargar si es que no se llegara a aprobar.
Los familiares piden la aprobación inmediata de la Ley de Indulto que hace meses se viene tramitando y aplazando sin ninguna respuesta concreta a cientos de familias que esperan la libertad de jóvenes y trabajadores, que llevan meses y algunos más de 1 año presxs sin tener ni siquiera condenas concretas, y donde la mayoría está en prisión a base de montajes por parte de la policía.
En el comunicado exigen que no se siga dilatando más el proyecto de Ley del Indulto a los presxs de la rebelión, que se apruebe en general en sala donde se necesitan 22 votos, y en la oposición son 24, ni siquiera se necesitan los votos de la derecha para aprobar; que en las indicaciones se abarque a todos los presos de la revuelta; que la fecha de temporalidad del indulte comience desde el 7 de octubre del 2019 hasta la fecha en que se promulgó la ley.
Hacen el llamado al pueblo a movilizarse para hoy a las 18.30 hrs. en Santiago (Cumming con Alameda) y en la municipalidad de Concepción a las 11 hrs y a las 18.00 en plaza Perú.
Como señalo el vocero de la Asamblea Nacional de Familiares de Presxs Políticxs a La Nación:
“Si hablamos de un Chile democrático, no podemos hablar de presos políticos. Si hablamos de un avance en estas elecciones en un futuro Gobierno, en un nuevo Chile, no podemos hablar con prisión política en nuestro país. es por eso que hoy como familiares tomamos estas medidas desesperadas, porque hemos visto cómo la clase política ha hecho oídos sordos a las demandas del pueblo, cómo la clase política ha dilatado por más de 10 meses la aprobación de un proyecto que necesita urgencia”.
Conquistemos la Libertad de lxs presxs políticxs
No es posible que tengan que llegar al extremo de poner en riesgo sus vidas para pedir que no sigan retrasando la votación del proyecto, cuando tienen a sus familiares encerrados en prisión, sin pruebas y con montajes de la policía.
Es por esto que desde la agrupación anticapitalista Vencer hacemos la exigencia a las centrales sindicales, a la CUT, la Confech, los convencionales y diputados que se dicen de izquierda que llamen a la movilización y a un paro general por la liberación de los presxs políticxs de la rebelión, para exigir su libertad inmediata y no estar a los tiempos del régimen y de la política represiva del gobierno de Piñera, gobierno de los empresarios, que criminaliza el derecho legítimo a movilizarse porque les afecta directamente sus intereses.