×
×
Red Internacional
lid bot

Ley de sala cuna universal: El gobierno quiere aprovechar la pandemia para precarizar la educación de nuestros niños y niñas

En medio de la pandemia el Gobierno intenta pasar la Ley sala Cuna Universal. La ministra lo muestra como caballito de batalla ¿Que es esta ley y que opinan las trabajadoras de la educación parvularia? 

Viernes 15 de mayo de 2020

La Camara de Diputados se dispone a discutir el proyecto de ley, sobre sala cunas, que supuestamente debería avanzar en garantizar este derecho a las familias trabajadoras. Pero es justamente al revés.

El proyecto de ley cambia el "derecho laboral" a sala cuna por "beneficio de empresa". Retirando la condición de derecho, para poder relativizar su cumplimiento. Por ejemplo, permite que el mercado improvise "sala cunas" para los hijos e hijas de las trabajadoras sin ningún estándar mínimo garantizado. Lejos de aumentar o incrementar el financiamiento público, redirige fondos al sector privado donde sí hay fin de lucro y las condiciones laborales son aún peores (solo el 6% de los jardines privados cumple la certificación mínima)

"Cómo formadora de aprendizajes durante 24 años, siento que el proyecto de la Sala Cuna Universal es un retroceso en los aprendizajes significativos de nuestros niños/as y de nuestras familias, perjudicando sus avances."

Esta Ley permitiría, por ejemplo, que personal no capacitado y en espacios no habilitados por regla, puedan ser instaladas "guarderias". O sea, desplazando el carácter educativo y devaluando el aprendizaje de los niños, así planteada "la sala cuna universal" no pasa de una guardería que no garantiza si quiera un máximo de niños por nivel o un mínimo de trabajadoras por total de niños.

Las y los trabajadoras de la educación temprana, no hemos sido consultados en forma alguna sobre estos puntos, tampoco así nuestras organizaciones sindicales ni gremiales. Es una ley discutida y hecha por y para los privados, y aquellas que estamos junto a los niños no somos tomados en cuenta para nada. Creemos firmemente que los sindicatos y gremios de la educación parvularia, deben discutir desde las bases un plan para oponerse a esta ley pro privados, y por la defensa y protección del derecho tanto del niño como de las y los trabajadores de la educación temprana. 

Hoy cuando la Ministra de la Mujer, la UDI Macarena Santelices afirma que "ser feminista es luchar por la sala cuna universal" le oculta a la gente que esta ley hace justamente lo contrario, socava ese derecho y lo entrega a privados en forma de negocio, y todo financiado con el trabajo de todas y todos los Chilenos, con independencia de si son o no beneficiarios. La propia Ministra oculta el hecho de que esta ley golpeara fuertemente a las familias trabajadoras, en especial a los niños, madres y trabajadoras de la educación parvularia.


Colaboradoras INTEGRA

Trabajadoras Fundacion integra