La medida de fuerza es originada por el despido injustificado y discriminatorio de un trabajador del sector comercial de esa línea. Claudio Dellecarbonara, Secretario Ejecutivo de la AGTSyP denunció que el despido persecutorio del trabajador es una de las represalias de la empresa EMOVA a la campaña por la desasbestización que llevan adelante los trabajadores.
Jueves 11 de enero de 2024 09:15

Este jueves, las y los trabajadores del Subte liberarán el ingreso de la estación San Pedrito de la línea A. Esta medida de fuerza es originada por el despido injustificado y discriminatorio de un trabajador del sector comercial de esa línea.
En un comunicado, el Secretario Ejecutivo de la AGTSyP, denunció que "en el marco de nuestra campaña de denuncia por la presencia de material cancerígeno en la red de subterráneos, la empresa Emova responde como represalia e intento de extorsión con un plan de persecución contra trabajadores que incluye descuentos arbitrarios de salario, sanciones injustificadas y el despido persecutorio de un trabajador".
"En lugar de preocuparse por iniciar un proceso de desabestización que de solución a la crisis sanitaria que pone en riesgo la vida de millones de usuarios y trabajadores del subte, y que ya le costó la vida a varios empleados y afecto la salud de decenas de personas, la empresa concesionaria intenta evitar que los trabajadores reclamemos mejoras en nuestras condiciones laborales y sanitarias con esta campaña mafiosa de persecución", enfatizó.
Advirtió además que continuaran con la exigencia de retiro del asbesto del ámbito de la red y el cambio de las flotas contaminadas a pesar del apriete mafioso que desarrolla Emova contra los trabajadores y la organización que los representa.
"Insistiremos con medidas de protesta hasta obtener la reincorporación del compañero despedido y la solución a la crisis sanitaria que vivimos los trabajadores y usuarios del subte", finaliza.