Habían sido detenidos en las inmediaciones de la Ceja de El Alto en la tarde de ayer lunes, cuando se reunieron para difundir un acto en solidaridad con las familias que perdieron a sus seres queridos en la masacre de Senkata. Este jueves 19, a un mes de la masacre de #Senkata, a las 10 am en la UPEA se realizará el acto de "justicia por todos nuestros muertos" porque #SenkataNoEstáSola y por la libertad de todos los presos políticos.
Martes 17 de diciembre de 2019 19:00
Liberaron Carlos Cornejo, corresponsal de La Izquierda Diario de Argentina y Brasil, y a Leonal Jurado, artista plástico detenidos ayer en El Alto.
Habían sido detenidos junto a la joven Andrea Mamani, liberada horas después, en las inmediaciones de la Ceja de El Alto en la tarde de ayer lunes, cuando se reunieron para difundir un acto en solidaridad con las familias que perdieron a sus seres queridos en la masacre de Senkata.
Organismos de derechos humanos de Bolivia y Argentina, así como el depuesto mandatario Evo Morales, habían reclamado su libertad.
Los jóvenes Carlos Cornejo, Leonel Jurado y Andrea Mamani fueron detenidos ilegalmente, acusados de sedición por pegar carteles para un acto de solidaridad con víctimas de Senkata. Antes habían organizado una kermese. Hasta el acto más inocente es sedición para los golpistas.
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) 17 de diciembre de 2019
El representante de Derechos Humanos de El Alto, David Inca dijo que "Hoy (lunes) estaban en inmediaciones del Polifuncional de la ciudad de El Alto donde estaban pegando unos papeles que decían: "¡Senkata no estás sola!". Al parecer es una actividad de Inteligencia (de la Policía) para amedrentar, porque ellos no cometieron ningún delito, fue una acción irregular".
Carlos y Leonel seguirán peleando contra la represión y la impunidad en un escenario de una fuerte persecución política y donde todavía persisten detenciones arbitrarias tras el golpe de Estado cívico, policial y militar.
En Argentina hubo una fuerte repercusión que despertó solidaridad y el repudio a la persecusión desatada por el autoproclamado gobierno de Áñez. Al conocer la noticia de su declaración, los referentes del PTS y del FIT-U Nicolás Del Caño y Myriam Bregman saludaron a los compañeros liberados y agradecieron el apoyo recibido.
#Bolivia Liberaron a corresponsal de la izquierda diario y a los compañeros detenidos por realizar actividades en solidaridad con los familiares de las víctimas de la masacre de Senkata. Gracias a las y los que se solidarizaron. pic.twitter.com/NcQ4Y0z8Pt
— Nicolas del Caño (@NicolasdelCano) 17 de diciembre de 2019
¡Fue liberado Carlos, compañero corresponsal de @izquierdadiario en Bolivia! También Leonel, artista plástico. "Nos han criminalizado por solidarizarnos con familiares de víctimas de Senkata", fueron sus primeras palabras. Seguirán exigiendo la libertad de los presos políticos. pic.twitter.com/PFGf1L7iE9
— Myriam Bregman (@myriambregman) 17 de diciembre de 2019
Carlos y Leonel fueron detenidos porque estaban preparando la actividad de solidaridad que se llevará a acabo este jueves 19 de diciembre, a un mes de la masacre de #Senkata. Ahora con más fuerzas luego de haber logrado -con una amplia demostración de solidaridad- su liberación, se ha desarrollado una experiencia valiosa que muestra que se puede seguir peleando por la liberación de los demás presos políticos y por justicia por los muertos que dejó el autoproclamado gobierno de Áñez. Por ello, invitamos a este importante acto, este jueves a las 10:00 am en la UPEA.