×
×
Red Internacional
lid bot

Criminalización de la protesta. Liberaron en Salta a los siete remiseros que estaban presos por luchar

En el día de ayer, Sergio Salinas, Francisco Flores, Joel Salvador, Néstor y Fernando López, Juan Vega y Marcos Carabajal fueron liberados. El 11 de Junio habían sido detenidos cuando protestaban por sus condiciones laborales en las puertas de la Legislatura local.

Martes 11 de agosto de 2020 13:09

Los 7 remiseros que estuvieron presos dos meses por luchar por mejoras laborales fueron liberados ayer. Si bien 6 cumplían con el arresto domiciliario, Marcos Carabajal se encontraba detenido en la Alcaidía en malas condiciones de salud.

Según manifestó ya en libertad Sergio Salinas, delegado en la provincia del sindicato UCAIRRA, “por un año no tenemos que consumir en exceso bebidas alcohólicas ni ejercer actos de violencia con la Policía. Teníamos un compañero adentro (Carabajal, NdR) que cuando lo vimos ayer … él decía que bajó como 22 kilos, ya estaba iniciando una huelga de hambre. Aceptamos. Es injusto que te hagan asumir algo que no hiciste. Si bien lo aceptamos por nuestra voluntad de alguna manera somos inducidos a hacerlo. Encima hay que pagarle a los Policías, tenemos que indemnizarlos con $75.000 en total. El mes que viene tenemos que darle $25.000 a uno y $5.000 para otro y después en cuotas de $5.000 el resto”.

Además, manifestó que “en un año, al cumplir nosotros con las medias que nos están dando ya quedaría cerrada la causa”.

¿Por qué estaban detenidos?

En junio, remiseros organizados en UCAIRRA, Unión de Conductores de Autos al Instante y Remises de la Republica Argentina, llevaron adelante una protesta con acampe y corte de calle de la Legislatura exigiendo la regulación del régimen de licencias, que actualmente otorga la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) solo a las agencias, lo que implica un gran negociado donde los que pierden son los remiseros.

Luego de 3 días de lucha, el jueves 11 de ese mes fueron brutalmente reprimidos y detenidos 7 de ellos por la Policía de Salta, que tiene al mando al ex coronel negacionista Juan Manuel Pulleiro. Fuerza que, además, cuenta desde abril con superpoderes represivos que profundizan el avance represivo y la criminalización a la pobreza y la protesta social.

Días después de la represión fue el propio vicegobernador Antonio Marocco, alineado con el gobierno nacional de Alberto Fernández, quien justificó las detenciones.

Desde ese momento, las muestras de solidaridad con los remiseros y el pedido de libertad se hicieron escuchar en todo el país. En la provincia, con movilizaciones semanales junto a otros sectores en lucha.

Te puede interesar leer: El crudo relato de los remiseros salteños